CON INTERVENCIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO, EL MINISTERIO DE SALUD ESTABLECE PLAN DE TRABAJO PARA GARANTIZAR SERVICIOS A PACIENTES RENALES

CON INTERVENCIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO, EL MINISTERIO DE SALUD ESTABLECE PLAN DE TRABAJO PARA GARANTIZAR SERVICIOS A PACIENTES RENALES

02 de Julio de 2025 08:18 pm

CON INTERVENCIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO, EL MINISTERIO DE SALUD ESTABLECE PLAN DE TRABAJO PARA GARANTIZAR SERVICIOS A PACIENTES RENALES

La Paz, 2 de julio de 2025 (UCOM-DPB).- Ante las denuncias de la posible suspensión de servicios de hemodiálisis en los diferentes centros de salud del país donde son atendidos los pacientes renales, la Defensoría del Pueblo gestionó la atención del Ministerio de Salud y Deportes, el cual estableció un plan de trabajo para garantizar los servicios de hemodiálisis y diálisis.

Desde ayer, dirigentes y pacientes con enfermedades renales sostienen protestas en las ciudades de Santa Cruz y La Paz. Esta jornada en la urbe paceña la Federación Departamental de Enfermos Renales de La Paz junto a sus familiares, protestaron en puertas del Ministerio de Salud y Deportes exigiendo soluciones a su situación.

“Como Defensoría del Pueblo sostuvimos una reunión con la responsable del Programa Nacional de Salud Renal, Sdenka Milenka Maury Fernandez, y el Director Administrativo Financiero del Ministerio de Salud y Deportes, quienes elaboraron un plan de trabajo”, informó hoy el Delegado Defensorial Departamental de La Paz, Francisco Rodríguez.

Explicó que el Programa Nacional de Salud Renal informó con documentación fehaciente, las acciones que vienen realizando y las reuniones que sostendrá con las unidades de hemodiálisis para coordinar soluciones a las observaciones que tienen; asimismo, el Programa elaborará y publicará una circular recordando a las Unidades de Hemodiálisis que “no pueden dejar de atender a pacientes crónicos renales”. 

“Con la información recabada, se informó a los movilizados que las autoridades presentes, confirmaron que ningún servicio de hemodiálisis o atención médica fue y será suspendida” concluyó, y en señal de conformidad se suscribió un acta de la reunión sostenida.

La Defensoría del Pueblo, recuerda a la población que tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/ para registrar y atender denuncias y quejas sobre vulneración de derechos humanos.