CONFLICTO EN CANTUMARCA: DEFENSORÍA DEL PUEBLO VERIFICA SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LOS POBLADORES, FUNCIONARIOS MUNICIPALES Y POLICIALES
23 de Mayo de 2025 11:34 am
Potosí, 23 de mayo de 2025 (UCOM-DDDP).– La Delegación Defensorial Departamental de Potosí de la Defensoría del Pueblo activó acciones inmediatas de verificación y protección de derechos humanos tras los enfrentamientos registrados en la zona de Cantumarca, luego de que el gobierno municipal promulgara la Ley Municipal N° 503 que crea, protege y regula el Parque Etnoecológico Turístico en ese sector.
Aprobada la norma, el personal municipal potosino procedió a la demolición de construcciones precarias consideradas clandestinas, situación que derivó en un enfrentamiento entre presuntos avasalladores y comunarios de Cantumarca, tras la intervención de la Policía Boliviana y la Guardia Municipal se reportaron 18 policías heridos, de los cuales cinco permanecen internados en el Hospital Obrero N° 5 de la CNS. También se atendió a 13 guardias municipales, todos con diagnóstico de policontusió, quienes fueron dados de alta en el Hospital Daniel Bracamonte.
Personal defensorial pudo verificar la atención de trece personas de la comunidad de Cantumarca en el Hospital Daniel Bracamonte, que recibieron la atención en el servicio de emergencia por poli contusiones y TEC leve, en todos los casos las personas fueron dadas de alta según al informe médico al que se tuvo acceso.
“En el marco del mandato constitucional, la Defensoría del Pueblo realizó verificaciones en los centros de salud y dependencias policiales. En la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) se constató la detención de dos mujeres de 20 y 24 años, presuntamente involucradas en el conflicto”, informó la Delegada Defensorial Departamental de Potosí, Jackeline Alarcón.
Verificamos que las personas mantengan contacto con sus familiares y cuenten con asistencia legal, no se evidenciaron signos visibles de violencia y se gestionó la presencia del Servicio Plurinacional de Defensa Pública SEPDEP para reforzar el resguardo de sus derechos, añadió Alarcón.
La Defensoría del Pueblo realiza el seguimiento continuo a la situación de las personas afectadas y las acciones de las autoridades policiales, judiciales y sanitarias para garantizar la atención médica y el debido proceso. Hasta este jueves por la noche no se registraron nuevos enfrentamientos.
La Defensoría del Pueblo continuará con el seguimiento al desarrollo del conflicto, coordinando con instancias comunales y municipales para prevenir nuevas vulneraciones y promover soluciones pacíficas en el marco del respeto a los derechos humanos.