CUMPLIMIENTO A LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE MONITOREAN A TRAVÉS DE TALLERES A NIVEL NACIONAL

CUMPLIMIENTO A LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE MONITOREAN A TRAVÉS DE TALLERES A NIVEL NACIONAL

10 de Octubre de 2025 02:55 pm

CUMPLIMIENTO A LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE MONITOREAN A TRAVÉS DE TALLERES A NIVEL NACIONAL

La Paz, octubre 10 (UCOM/DPB). - La Defensoría del Pueblo junto a organizaciones nacionales, departamentales y municipales realiza el monitoreo al cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (PcD), mediante talleres participativos en las nueve ciudades capitales de departamento. 

La jefa de la Unidad de Protección de derechos de Poblaciones en situación de vulnerabilidad y Diversidades Sexuales, Paola Tapia, explicó que, de forma participativa, en cada taller se invita a las y los participantes a reflexionar sobre los avances y retos en el cumplimiento de esta Convención para la materialización de los derechos de esta población en situación de vulnerabilidad. “Para ello se organiza la discusión en base a cinco ejes temáticos: Salud, Educación, Trabajo, Justicia, Protección Social y otros ámbitos”.

A la fecha se han desarrollado un total de seis talleres en las ciudades de Sucre, La Paz, Trinidad, Tarija, Cochabamba y Santa Cruz. De acuerdo a la planificación, se prevé hasta finales de octubre concluir con las demás ciudades.

En el caso de Cochabamba, el taller de monitoreo al cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, contó con la participación de la Federación Municipal de Personas con Discapacidad Cercado-Cochabamba, la Asociación Kanata Integral de Personas con Discapacidad (Akiperdis), la Asociación de Sordos Cochabamba (ASORCO), la Federación Boliviana de Sordos (FEBOS), la Federación Cochabambina de Personas con Discapacidad (FECOPDIS), la Asociación Nuevo Amanecer de Personas con Discapacidad (ANAPERDIS), Asociación de Padres y Tutores de Personas con Discapacidad Intelectual y la Asociación 4 de Mayo.

La información recolectada servirá posteriormente para la elaboración del informe alternativo a los informes 2do, 3ro y 4to combinados del Estado sobre la convención de PcD.