DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS SE FORTALECE CON ACUERDO ENTRE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y ORGANIZACIONES SOCIALES

DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS SE FORTALECE CON ACUERDO ENTRE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y ORGANIZACIONES SOCIALES

29 de Octubre de 2025 07:46 pm

DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS SE FORTALECE CON ACUERDO ENTRE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y ORGANIZACIONES SOCIALES

La Paz, octubre 29 (UCOM/DPB).– La promoción, difusión y sensibilización en materia de derechos humanos se fortalecen con una alianza estratégica entre la Defensoría del Pueblo y la Federación de Choferes Asalariados del Transporte Nacional e Internacional de Bolivia (FCHATNIN), que permitirá ampliar los alcances de las acciones defensoriales hacia distintos sectores sociales del país.

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, destacó que esta alianza contribuirá al fortalecimiento de la participación democrática y la defensa de los derechos laborales, mediante la ejecución de acciones conjuntas de formación, acompañamiento y articulación comunitaria de los afiliados de la FCHATNIN.

El convenio contempla tres ámbitos principales de acción. El primero está enfocado en la capacitación y formación en derechos humanos, mediante la organización de talleres de fortalecimiento con enfoque de derechos destinados a miembros de base y líderes de la federación.

El segundo ámbito busca promover y difundir los derechos humanos a través de actividades coordinadas de sensibilización, educación, participación democrática, control social y acceso a servicios fundamentales, tanto para los afiliados de la FCHATNIN como para la población en general.

De la misma forma, se prevé que en el marco de esta alianza se brinde asistencia técnica y jurídica especializada en temas de derechos humanos, para el análisis, atención y resolución de problemáticas identificadas en los territorios, orientadas a fortalecer las capacidades de liderazgo y gestión del sector.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la FCHATNIN, Milton Luis Goyonaga Funes, agradeció el acompañamiento institucional, destacando el compromiso de la Defensoría del Pueblo en la defensa de los derechos humanos de las y los trabajadores del transporte.

El Defensor del Pueblo resaltó la importancia de estos acuerdos al señalar que “existen serias dificultades en la participación en diferentes escenarios de esta población, por lo que es necesario que sean tomados en cuenta en aspectos relacionados con su actividad laboral”.

“Para la Defensoría del Pueblo es fundamental la capacitación y formación en derechos humanos porque nos permite informar a la población, pero también ejercitar nuestros derechos a partir de la exigencia; por eso son tan importantes estos espacios de colaboración”, concluyó Callisaya.