DEFENSOR DEL PUEBLO ACREDITA A DEFENSORES ESTUDIANTILES A NIVEL NACIONAL Y LOS RATIFICA COMO ACTORES FUNDAMENTALES DE TRANSFORMACIÓN
20 de Mayo de 2025 06:06 pm
La Paz, 20 de mayo de 2025 (UCOM-DPB).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, acreditó hoy a ‘Defensoras y Defensores Estudiantiles electos la gestión 2025’ en un acto inaugural, y simultaneo a nivel nacional, donde ratificó la importancia de los estudiantes elegidos por voto democrático como actores fundamentales en la convivencia pacífica y armónica, en las unidades educativas de Bolivia. Se proyecta la acreditación de más de mil defensoras y defensores estudiantiles en los siguientes meses.
“Este acto es importante, porque no solo está creciendo la familia defensorial, las defensoras y los defensores estudiantiles tienen un valor estratégico en la construcción de una sociedad (…). Ustedes asumen un rol estratégico para contribuir a la construcción de un sociedad más justa y equitativa”, dijo el Defensor del Pueblo en los actos de acreditación a nivel nacional y en la UE. “Amor de Dios”, en la ciudad de La Paz
Callisaya ratificó el apoyo de la Defensoría del Pueblo, de las madres y padres de familia, organizaciones de la sociedad civil, y representantes de las Naciones Unidas, a la misión de las y los defensores estudiantiles.
La política pública nació como una iniciativa de la Defensoría del Pueblo plasmado en un proyecto piloto el 2023. Posteriormente, el Ministerio de Educación, a través de resoluciones ministeriales incluyó el proyecto en la "Estrategia de lucha contra la violencia en el ámbito educativo", convirtiéndola luego, en política pública fijando la elección de Defensores Estudiantiles cada año en la primera semana de abril en el Subsistema de Educación Regular.
Por su parte, Sara Pérez Paniagua, una de las primeras defensoras estudiantiles que lideró la construcción del ‘Manual de Actuación de Defensoras y Defensores Estudiantiles’, destacó la importancia de la política en la prevención de violencia en el ámbito educativo.
“Nosotros jugamos papel importante en la promoción de la convivencia y prevención trabajando por los derechos de estudiantes. Las niñas, niños y adolescentes tienen que hacer escuchar su voz”, puntualizó.
Para Tiago Blanco, defensor estudiantil, la nueva generación de defensores tiene “el compromiso con la educación y con la voluntad firme de construir un país más justo y equitativo”.
De la actividad participó el Subdirector de la Dirección Departamental de La Paz, Samuel Morales Cadena; el Director de Educación Secundaria Productiva del Ministerio de Educación, Wilfredo Cano Mamani; la directora de la Unidad Educativa ‘Amor de Dios’, Verónica Sánchez Bravo; la Secretaria Municipal de Educación y Desarrollo del GAMLP, Patricia Flores, padres y madres de familias, así como, las oenegés: EDUCO, World Vision, ChildFund, COMPA, Fundación Munasim Kullakita y AANAC.