DEFENSOR DEL PUEBLO AFIRMA QUE LAS ELECCIONES SE CONSTITUYEN EN EL ÚNICO CAMINO PARA TRANSITAR A UN NUEVO PERÍODO CONSTITUCIONAL

DEFENSOR DEL PUEBLO AFIRMA QUE LAS ELECCIONES SE CONSTITUYEN EN EL ÚNICO CAMINO PARA TRANSITAR A UN NUEVO PERÍODO CONSTITUCIONAL

06 de Mayo de 2025 12:54 pm

DEFENSOR DEL PUEBLO AFIRMA QUE LAS ELECCIONES SE CONSTITUYEN EN EL ÚNICO CAMINO PARA TRANSITAR A UN NUEVO PERÍODO CONSTITUCIONAL

La Paz, 5 de mayo de 2025.- Ante la delicada situación que atraviesa el país en el ámbito, político, económico y social, sumado al contexto electoral, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, afirmó que las elecciones se constituyen en el único camino democrático para transitar el actual contexto y legitimar así un nuevo periodo constitucional. 

“Desde la mirada institucional, consideramos que las elecciones (nacionales) se constituyen en el único camino que permitirá la sucesión mediante las vías constitucionales establecidos en las normativas, para salir de este trance, a través de la manifestación popular que nos permita relegitimar un nuevo periodo constitucional del gobierno”, dijo el Defensor del Pueblo.

Las declaraciones de Callisaya surgen a propósito de su intervención en la inauguración del Conversatorio: "Elecciones 2025: Más allá de la incertidumbre" organizado por la Defensoría del Pueblo y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung Bolivia, donde la autoridad identificó cuatro necesidades urgentes para garantizar el proceso electoral: 1. Afirmar la fecha de las elecciones, 2. Cumplir los acuerdos multipartidarios, 3. Generar espacios de participación a través del voto informado y 4. Fortalecer la observación internacional y nacional al proceso electoral. 

En un análisis del contexto político electoral que vive la región, Callisaya señaló que existe alta polaridad política que tiene impacto en varios países por su efecto en la economía y tendencias que, incluso, van en contra de los derechos humanos; y Bolivia no está exenta del mismo, porque ya se visibilizan afectaciones que derivan en una fragilidad institucional que pone en riesgo el sistema democrático.

En esa perspectiva, la autoridad refirió que Bolivia atraviesa situaciones emergentes como la judicialización de la política; la crisis política y económica; la intolerancia en tiempos de conflictividad; el rol hiperactivo del Tribunal Constitucional Plurinacional que, en las elecciones judiciales atentaron al Principio de Preclusión, y ahora, es sombra en el proceso electoral.

En el ámbito legislativo, afirmó que existe una alta fragilidad institucional con la falta de producción normativa, la aprobación de préstamos, la fiscalización al Órgano Ejecutivo, y este último, dadas sus limitaciones en un contexto económico ‘muy débil’, no destina los recursos necesarios para las elecciones, lo que también afecta en la credibilidad institucional del Órgano Electoral Plurinacional.

#𝗘𝗡_𝗗𝗜𝗥𝗘𝗖𝗧𝗢 | “CONVERSATORIOS EN DEMOCRACIA”

El conversatorio ‘Elecciones 2025: Más allá de la incertidumbre’ contó con la participación de la Directora FES Bolivia, Christine Röhrs. El ciclo contiene temas referidos a la agenda electoral en cuenta regresiva; los derechos humanos  agenda post electoral con políticas para abordar la  crisis económica política y social; así como el acoso y la violencia.