DEFENSOR DEL PUEBLO EXHORTA AL ESTADO A DESARROLLAR ACCIONES CONJUNTAS PARA FRENAR EL TRABAJO INFANTIL EN MINAS

DEFENSOR DEL PUEBLO EXHORTA AL ESTADO A DESARROLLAR ACCIONES CONJUNTAS PARA FRENAR EL TRABAJO INFANTIL EN MINAS

14 de Julio de 2025 08:54 pm

DEFENSOR DEL PUEBLO EXHORTA AL ESTADO A DESARROLLAR ACCIONES CONJUNTAS PARA FRENAR EL TRABAJO INFANTIL EN MINAS

Potosí, 14 de julio de 2025 (UCOM/DPB).- Ante el incremento de presencia de adolescentes en la labor minera a propósito del descanso pedagógico de invierno, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, convocó a diferentes niveles del Estado a activar acciones conjuntas para frenar el trabajo infantil en minas. 

“Sabemos de la vocación minera de Potosí, pero también hay ciertos límites que debemos de resguardar cuando se disponen a los adolescentes, que están en proceso de desarrollo como seres humanos, en una actividad para mineros, este es un límite y debemos tener mucho cuidado. Estamos poniendo en riesgo el futuro de nuestra población”, advirtió Callisaya tras cumplir su agenda en la Villa Imperial.  

Las declaraciones del Defensor surgen a más de un mes, cuando la institución defensorial, como parte de un operativo interinstitucional en inmediaciones del Cerro Rico de Potosí, verificó las condiciones de seguridad laboral de trabajadores mineros y la presencia de niños y adolescentes que se dirigían a las cooperativas mineras del sector.

En la oportunidad se encontraron a siete adolescentes que estaban siendo trasladados a las minas para realizar trabajos forzados, pero luego fueron trasladados a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí para luego proceder a su restitución familiar.

“En este caso, se hizo la coordinación con diferentes instancias para que los adolescentes sean nuevamente devueltos a sus familiares, a través de la DNA del gobierno municipal, de las instancias del gobierno departamental como también del Ministerio de Trabajo, todos ellos involucrados para evitar que los adolescentes puedan estar en este tipo de actividades que hacen daño al proceso de crecimiento, como en este acaso tenemos que ir regulando este trabajo”, agregó el Defensor. 

Anunció que la institución defensorial sostiene actividades de nivel operativo que coadyuva a las instituciones, por lo cual se espera el informe de las cooperativas mineras, con el cual, se presentará las respectivas recomendaciones.

La Ley 548 ‘Código Niña, Niño y Adolescente de Bolivia’, en su artículo 136 señala que “Se prohíben las actividades laborales y trabajos que por su naturaleza y condición sean peligrosos, insalubres o atentatorios a la dignidad de la niña, niño y adolescentes, y aquellos que ponen en riesgo su permanencia en el sistema educativo”.

La participación de adolescentes en la labor minera vulnera derechos humanos y fundamentales como el derecho a la salud y seguridad; el derecho a la educación; el derecho a la protección contra la explotación y el abuso; el derecho a un entorno seguro y saludable; y el derecho a la participación y la consulta.

Para la atención y registro de quejas y denuncias por la vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo, tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 71112900 (Potosí) y 71557895 (Llallagua).