DEFENSOR DEL PUEBLO PARTICIPA DE LA PRESENTACIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR RACISMO Y DISCRIMINACIÓN, LLAMA A QUE SEA UNA POLÍTICA NACIONAL DE LARGO PLAZO

DEFENSOR DEL PUEBLO PARTICIPA DE LA PRESENTACIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR RACISMO Y DISCRIMINACIÓN, LLAMA A QUE SEA UNA POLÍTICA NACIONAL DE LARGO PLAZO

15 de Julio de 2025 05:14 pm

DEFENSOR DEL PUEBLO PARTICIPA DE LA PRESENTACIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR RACISMO Y DISCRIMINACIÓN, LLAMA A QUE SEA UNA POLÍTICA NACIONAL DE LARGO PLAZO

La Paz, julio 15 (UCOM/DPB).- En el marco de la presentación del Modelo de Atención de Denuncias por Racismo y Toda Forma de Discriminación (SIRESEPRAJ), propuesto por el Viceministerio de Descolonización y Despatriarcalización, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, señaló que esta acción “representa una oportunidad” para articular acciones de prevención, atención, protección y sanción del racismo y toda forma de discriminación que debería implementarse como una política nacional institucionalizada y de largo plazo. 

Para el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, este modelo es un avance, razón por la cual desde la institución que dirige se realizó un análisis técnico que permitió identificar los aportes del mismo. Asimismo, señaló que este trabajo amerita que, como Estado, se adopte medidas que aseguren que estas injusticias históricas (discriminación y racismo) sean saldadas. DEFENSOR DEL PUEBLO DESTACA IMPLEMENTACIÓN DE MODELO DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR RACISMO Y DISCRIMINACIÓN, LLAMA A QUE SEA UNA POLÍTICA NACIONAL DE LARGO PLAZO

El SIRESEPRAJ establece vías claras de denuncia (administrativa, disciplinaria y penal), permitiendo que tanto las instituciones públicas como privadas activen mecanismos internos y remitan los casos al Ministerio Público cuando corresponda.

Este nuevo sistema, incorpora el uso de una plataforma estratégica que permitirá contar con un registro nacional, actualizado y confiable sobre las denuncias de racismo y discriminación. Esto responde directamente a recomendaciones internacionales del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) y de otros mecanismos de derechos humanos. “Todavía existe una disparidad entre lo que dice la norma y lo que es la realidad”, puntualizó Callisaya. 

El modelo apunta a fortalecer la prevención estructural, con campañas, formación y estrategias de comunicación, aunque Callisaya reflexionó que “todavía es necesario ampliar su cobertura territorial, especialmente en el área rural y en sectores privados”, sostuvo el Defensor del Pueblo.

Para el Defensor del Pueblo, la presentación del SIRESEPRAJ “es un acto político institucional y de compromiso ético que nos permita asumir con responsabilidad una acción frente a un mal que sigue persistiendo como es el racismo y la discriminación