DEFENSOR DEL PUEBLO RECHAZA ATENTADO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN E INVESTIGA LA DETENCIÓN DE UN CREADOR DE CONTENIDOS EN SANTA CRUZ
30 de Julio de 2025 12:39 pm
La Paz, 30 de julio de 2025 (UCOM/DPB).- Como un atentado a la libertad de expresión, así calificó el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, a la detención del ciudadano Juan Carlos Villafuerte, creador de contenidos en las plataformas de redes sociales, quien expresó opiniones respecto a la situación económica y la carencia de dólares que atraviesa el país. Posteriormente fue detenido en la ciudad de Santa Cruz, donde reside.
“Condenamos el uso desproporcionado del poder punitivo del Estado en la detención de Juan Carlos Villafuerte por la presunta comisión del delito de difusión de información financiera falsa. No se puede atentar contra la libertad de expresión de la población boliviana”, escribió el Defensor del Pueblo en sus redes sociales. DEFENSOR DEL PUEBLO RECHAZA ATENTADO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN E INVESTIGA LA DETENCIÓN DE UN CREADOR DE CONTENIDOS EN SANTA CRUZ
Asimismo, enfatizó que, “las investigaciones deben ser transparentes, sin vulnerar derechos humanos. Estamos realizando el seguimiento al caso velando por su integridad física y el debido proceso”.
En ese contexto, la Defensoría del Pueblo, mediante la Delegación Defensorial Departamental de Santa Cruz, visitó al ciudadano quien mantiene detención en las instalaciones de la Fuerza Especial Contra el Crimen (FELCC) en la capital cruceña, donde indaga las circunstancias de la detención y el cumplimiento del debido proceso.
“El ciudadano dijo que su detención fue irregular y que no habría sido citado con anterioridad y fue traído a la FELCC. No tiene mayor información sobre este proceso, empero, nosotros realizaremos las indagaciones respectivas”, dijo la Delegada Defensorial Departamental de Santa Cruz, Shiela Gómez, en contacto con la prensa.
Según la información difundida en medios de comunicación, Villafuerte fue aprehendido por el supuesto delito de difusión de información falsa, tras publicar en sus redes sociales comentarios sobre la escasez de dólares y la devaluación del boliviano. La denuncia fue presentada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).