DEFENSOR DEL PUEBLO RECIBE LA AGENDA NACIONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA LA CUAL BUSCA INCIDIR EN CANDIDATOS Y FUTURAS AUTORIDADES NACIONALES

DEFENSOR DEL PUEBLO RECIBE LA AGENDA NACIONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA LA CUAL BUSCA INCIDIR EN CANDIDATOS Y FUTURAS AUTORIDADES NACIONALES

12 de Agosto de 2025 11:41 am

DEFENSOR DEL PUEBLO RECIBE LA AGENDA NACIONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA LA CUAL BUSCA INCIDIR EN CANDIDATOS Y FUTURAS AUTORIDADES NACIONALES

La Paz, agosto 12 (UCOM/DPB).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, recibió del Comité del Niño, Niña y Adolescente la “Agenda Nacional de la Niñez y Adolescencia: Escucha nuestras voces para proteger nuestros derechos”, la cual será entregada a las y los candidatos a la presidencia del Estado y también a las futuras autoridades electas.


Callisaya, destacó que esta agenda se construyó con la participación de más de 3.400 niñas, niños y adolescentes que han dado su opinión y sus propuestas sobre los derechos vulnerados y la forma en la que estos pueden subsanarse. 

“Esta agenda nacional se da en un contexto muy particular, como son las elecciones generales, vamos a presentar está agenda a los candidatos, pero también se quiere incidir en las nuevas autoridades, para que la tomen en cuenta, ese es el reto institucional”, manifestó el Defensor del Pueblo.

La Agenda es una hoja de ruta que demanda a los actores de las organizaciones políticas,  priorizar la protección, desarrollo, participación y reconocimiento de la niñez y adolescencia como base de un Estado inclusivo y equitativo.

VEA LA ENTREGA DE LA AGENDA DE LA NIÑEZ AL DEFENSOR DEL PUEBLO 

El documento contiene propuestas en educación, salud, protección contra la violencia, igualdad de oportunidades, participación y acceso a la tecnología. La misma, fue construida mediante la sensibilización, participación activa y efectiva de al menos 3.436 niñas, niños y adolescentes (NNA), en todo el país.

El pasado 22 de abril de 2025, la Defensoría del Pueblo junto a Organizaciones de la Sociedad Civil, Defensoras y Defensores Estudiantiles impulsaron la participación libre e informada de NNA en todo el proceso para consolidar un documento de incidencia ante candidatos/as y autoridades electas.

La Agenda pretende lograr el reconocimiento de NNAs como actores protagónicos de la sociedad, reducir las brechas urbano-rurales, su inclusión digital, atención a los problemas estructurales con enfoque de derechos humanos, género e interculturalidad, y lograr el compromiso de las organizaciones políticas de incluir la Agenda en sus planes de gobierno y gestión.

Durante la entrega de la agenda, el representante del Comité del Niño, Niña y Adolescente, José Averanga, señaló: “queremos hacerle entrega de esta agenda a nuestro Defensor para que él pueda hacerla llegar a los candidatos que en un futuro entrarán a la presidencia y así ellos puedan conocer todas nuestras demandas, nuestros proyectos y todo lo que nos propusimos en esta agenda”.

Finalmente, la representante del Comité del Niño, Niña y Adolescente, Ángela Choque, ponderó: “Esta agenda no sólo presenta nuestras propuestas, sino también nuestras necesidades, nuestro apoyo a las niñas, niños y adolescentes”.