DEFENSOR DEL PUEBLO SUSCRIBE CONVENIO INTERINSTITUCIONAL CON EL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE VIACHA PARA LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS DD.HH.
30 de Julio de 2025 11:58 am
La Paz, 30 de julio de 2025 (UCOM/UCREA). – Fortaleciendo alianzas para la promoción, difusión y protección de los derechos humanos, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, suscribió este miércoles, un convenio interinstitucional con el Gobierno Autónomo Municipal de Viacha (GAMV), para la implementación de la Defensoría Móvil, además de fortalecer y mejorar los servicios municipales en la atención de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.
“Ponderamos la proactividad del alcalde de Viacha por abrir su espacio territorial y permitir que la Defensoría del Pueblo, este presente en esta región (…) este convenio nos permite formalizar procesos de capacitación, fortalecimiento institucional del personal de las Defensorías de la Niñez y Adolescencia, el Servicio Municipal Integral y las diferentes instancias de protección a poblaciones en situación de vulnerabilidad”, informó en el acto el Defensor del Pueblo.
El convenio establece que ambas instituciones realizarán acciones de incidencia y/o gestión para el respeto, promoción, difusión y vigencia de los derechos humanos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad y derechos de la Madre Tierra, en los servicios de atención y protección del GAMV, mejorando y ampliando sus capacidades.
El convenio también permitirá proponer paquetes normativos o proyectos de ley municipales para la prevención, atención y protección a poblaciones vulnerables. Asimismo, en el tema de medio ambiente, Callisaya, recordó que la institución ya viene desarrollando acciones conjuntas con el Comité Interinstitucional de Viacha, en respuesta a las denuncias por presunta contaminación con cianuro.
Por su lado, el alcalde de Viacha, Napoleón Yahuasi, manifestó que al ser Viacha el tercer municipio con mayor población en el departamento de La Paz, es necesario contar con la presencia de la Defensoría del Pueblo. “Hoy realizamos la firma del convenio para que la Defensoría del Pueblo, pueda informar y difundir los derechos de la población y las leyes que los protegen, esto nos permitirá tener una sociedad informada”, expresó.
La Defensoría del Pueblo, a través de la Unidad de Coordinación Regional de El Alto, promueve la defensa de los derechos humanos, a través de capacitaciones en prevención y atención de hechos de violencia, con niñas, niños y adolescentes. Además, del fortalecimiento a Defensoras y Defensores Estudiantiles, entre otros.
“Este convenio fue trabajo desde la pasada gestión, para interrelacionarnos entre instituciones, por ello se lleva adelante varias actividades y estrechamos lazos entre instituciones en favor de las poblaciones en situación de vulnerabilidad”, señaló Fernando Claros, responsable de la Oficina Regional de El Alto.
La Defensoría del Pueblo habilitó la línea gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/ para registrar y atender denuncias y quejas sobre vulneración de derechos humanos.