DEFENSOR DEL PUEBLO VERIFICA ATENCIÓN EN HOSPITAL DEL NIÑO Y EXHORTA AL MINISTERIO DE SALUD Y LA GOBERNACIÓN DE LA PAZ ATIENDAN LA CONTINGENCIA

DEFENSOR DEL PUEBLO VERIFICA ATENCIÓN EN HOSPITAL DEL NIÑO Y EXHORTA AL MINISTERIO DE SALUD Y LA GOBERNACIÓN DE LA PAZ ATIENDAN LA CONTINGENCIA

22 de Mayo de 2025 04:33 pm

DEFENSOR DEL PUEBLO VERIFICA ATENCIÓN EN HOSPITAL DEL NIÑO Y EXHORTA AL MINISTERIO DE SALUD Y LA GOBERNACIÓN DE LA PAZ ATIENDAN LA CONTINGENCIA

La Paz, 22 de mayo de 2025.- Tras el anuncio de restricción en la atención de cirugías en el Hospital del Niño de la ciudad de La Paz por la falta de equipos, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, se constituyó al nosocomio y en verificación efectuada exhortó al Ministerio de Salud y Deportes, el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, y la dirección del centro hospitalario, atiendan la contingencia con celeridad. 

“Exhortamos a las autoridades del Ministerio de Salud, Gobernación de La Paz, SEDES (Servicio Departamental de Salud) y Administración del Hospital del Niño en La Paz a asumir acciones urgentes y oportunas con la mayor celeridad posible para implementar un plan de contingencia que garantice el regular funcionamiento de este nosocomio precautelando la salud de niñas y niños”, exhortó el Defensor del Pueblo, tras el verificativo operativizado por la Delegación Defensorial Departamental de La Paz.

En contacto con los periodistas, previo a una reunión con el entonces director del nosocomio, Callisaya explicó que, desde tempranas horas de esta jornada, se hizo una verificación defensorial inicial donde se constató que “hay una atención restringida en casos de emergencia” y se verificó el funcionamiento de 2 de 5 quirófanos. 

“Es importante tener presente, que la prioridad ahora es la atención a la población en situación de alta vulnerabilidad como son las niñas y niños. En este momento hay una limitación de máquinas y equipos, esto debe obedecer a un plan de contingencia que, a partir de SEDES y la Gobernación de La Paz debe aplicarse inmediatamente para evitar cualquier tipo de perjuicios”, remarcó Callisaya. 

En ese sentido, informó que se busca abrir un espacio de reunión entre el SEDES, el  Gobierno Autónomo de La Paz, el Ministerio de Salud y Deportes, y la Dirección del Hospital del Niño a finde buscar soluciones integrales a este problema y evitar más perjuicios a la población infantil.

Finalmente, recordó que hace unos días, se interpuso una Acción Popular contra el Ministerio de Salud y Deportes, el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto para que a través de la justicia constitucional se ordene la operativización de la transferencia del Banco de Sangre de la ciudad de El Alto a la Gobernación paceña en cumplimiento de la Resolución Ministerial 520/2021, debido a que esta situación derivó en un perjuicio a los pacientes.