DEFENSOR DEL PUEBLO: NO PODEMOS REPRODUCIR HECHOS DE VIOLENCIA, VENGAN DE DONDE VENGAN

DEFENSOR DEL PUEBLO: NO PODEMOS REPRODUCIR HECHOS DE VIOLENCIA, VENGAN DE DONDE VENGAN

19 de Mayo de 2025 05:03 pm

DEFENSOR DEL PUEBLO: NO PODEMOS REPRODUCIR HECHOS DE VIOLENCIA, VENGAN DE DONDE VENGAN

La Paz, mayo 19 (UCOM/DPB).- Tras brindar un reporte sobre las acciones asumidas durante las protestas del día viernes en la ciudad de La Paz y el acompañamiento de la institución a personas que resultaron afectadas por los hechos ocurridos, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exhortó a que en futuras movilizaciones no se reproduzcan estos hechos de violencia y que la Policía efectué sus acciones en el marco de los estándares internacionales.

“La Defensoría del Pueblo ha realizado un monitoreo de esta movilización. Es bueno entender que cualquier movilización, cualquier protesta es respetada en un Estado democrático; sin embargo, debe ser pacífica y respetuosa de los derechos de terceros”, sostuvo la autoridad defensorial.

En ese sentido, Callisaya, remarcó que no se pueden “reproducir hechos de violencia, venga de donde venga”. De igual manera, recordó al Estado “su obligación de mesurar su acción institucional a través de la Policía en el marco de los estándares internacionales”.

La autoridad defensorial también hizo un llamado a los movilizados a los que pidió “evitar acciones de violencia en perjuicio de terceras personas; es importante que canalicemos nuestras demandas a través de los mecanismos institucionales, en este caso la demanda que tenga una facción partidaria, la tiene que resolver el TSE a través de los mecanismos institucionales con los que cuenta”.

En referencia a las protestas de la semana pasada, el Defensor del Pueblo explicó que la institución realizó el monitoreo a la movilización desde Parotani hasta la ciudad de La Paz, tanto a la caravana como a la marcha desarrollada posteriormente. 

“Realizamos el acompañamiento a las 22 personas que han sido aprehendidas para ver si han recibido el debido proceso y como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura se les realizó la revisión correspondiente para evitar que sean objeto y  de cualquier situación que vaya en contra de su integridad física”, detalló Callisaya. 

Asimismo, la autoridad señaló que tras la audiencia realizada este domingo, las 22 personas aprehendidas fueron beneficiadas con la libertad pura y simple. “Ahora hay un acompañamiento a los seis aprehendidos tras la jornada del día viernes, hay personas que han resultado ser detenidas, efectivamente una está en el penal de San Pedro”, informó.

Finalmente, Callisaya señaló que la institución que dirige monitorea la afectación de terceras personas, como una adulta mayor y una niña que también han sido afectadas por las movilizaciones y la desmesurada actuación de la Policía contra una mujer adulta mayor. “Estamos haciendo la investigación correspondiente de la acción policial en contra de una persona que se encontraba desvanecida y que por la acción institucional nuestra ha sido atendida oportunamente”, finalizó.