DEFENSORÍA DEL PUEBLO ACTIVA INVESTIGACIONES ANTE CARENCIA DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS Y CUESTIONA A TRES INSTITUCIONES

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ACTIVA INVESTIGACIONES ANTE CARENCIA DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS Y CUESTIONA A TRES INSTITUCIONES

11 de Septiembre de 2025 07:56 pm

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ACTIVA INVESTIGACIONES ANTE CARENCIA DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS Y CUESTIONA A TRES INSTITUCIONES

La Paz, septiembre 11 (UCOM/DPB).– La Defensoría del Pueblo abrió una investigación sobre la falta de medicamentos opioides en el Hospital de Clínicas de La Paz a denuncia realizada por la Asociación de Personas y Familiares con Cáncer.

“Se registró una queja de oficio que permite realizar verificaciones para constatar si evidentemente estos medicamentos -los que han sido observados para la terapia del dolor- están faltantes en el Hospital de Clínicas", informó Susana Salinas, responsable de la Unidad de Investigaciones Defensoriales.

Como parte de este proceso, la Defensoría del Pueblo anunció que solicitará informes escritos a tres instituciones: el Ministerio de Salud y Deportes, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz y al propio Hospital de Clínicas.

El pasado miércoles, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, advirtió sobre el alto riesgo para la salud derivado de la falta de medicamentos en distintos hospitales del país y exigió al Gobierno acciones urgentes y efectivas para garantizar el suministro de fármacos, en especial aquellos destinados al tratamiento de personas con cáncer, quienes enfrentan mayores dificultades por el alto costo de las medicinas.

Salinas recordó que los medicamentos opioides, como fentanilo, metadona, morfina y tramadol, son esenciales para que los pacientes oncológicos puedan tolerar el dolor que acompaña su enfermedad.

El 22 de julio de 2025, la Delegación Defensorial de La Paz verificó el abastecimiento de medicamentos en el Hospital de Clínicas, recogiendo testimonios de pacientes que recibieron apenas un porcentaje mínimo de lo requerido.

Asimismo, el 22 de agosto la institución defensorial constató que, en 27 hospitales públicos, los laboratorios carecían de reactivos, situación frente a la cual recomendó al Estado, gobernaciones y municipios adecuar el presupuesto del Sistema Único de Salud (SUS) y atender de inmediato la carencia de insumos.

La Defensoría del Pueblo recuerda que atiende denuncias sobre vulneración de derechos humanos en sus 21 oficinas departamentales y regionales, y a través de los números de contacto: 800-10-8004 (línea gratuita) y 72006607 (WhatsApp – Oficina Nacional).