DEFENSORÍA DEL PUEBLO ADVIERTE FALTA DE ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL ANTE EL CONARADE Y EXHORTA ACCIONES URGENTES PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
31 de Julio de 2025 09:00 am
En la reunión ordinaria del Consejo Nacional para la
Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias (CONARADE),
realizada el viernes 25 de julio de 2025, la Defensoría del Pueblo —ante el
Ministerio de Defensa y demás instituciones presentes— alertó sobre la
insuficiente articulación interinstitucional para enfrentar los incendios
forestales y presentó propuestas urgentes, en el marco de la Resolución
Constitucional 233/2024 (referida a la Acción Popular por Incendios Forestales
y 24 años de degradación ambiental).
Entre las principales observaciones y propuestas se encuentran:
- Implementar un sistema articulado de monitoreo de quemas
e incendios a nivel municipal, departamental, nacional y en áreas protegidas,
dada la actual incongruencia en la información basada en focos de calor y
condiciones de riesgo (como las estimadas por el RISICO del SENAMHI), lo cual
impide contar con datos certeros para la toma de decisiones.
- Fortalecer los procedimientos de evaluación de riesgos y
planificación preventiva, en el marco de la Ley 602 y la Ley 031, que permita
conocer de manera anticipada las intenciones de quema, evitando así que las
emergencias sorprendan a las autoridades sin capacidad de respuesta inmediata.
- Mejorar los procesos de declaratoria de alerta, emergencia o desastre, garantizando una actuación oportuna y eficiente, tal como lo exige la Ley 602. Las demoras en declarar Desastre Nacional comprometen el principio de debida diligencia y vulneran los derechos de la Madre Tierra y los derechos ambientales.
A raíz de esta participación, quedó pendiente la generación de una agenda interinstitucional liderada por el CONARADE, como parte del cumplimiento a las medidas de garantía de no repetición dispuestas en la tutela preventiva establecida en la R.C. 233/2024.
En este contexto, la Defensoría del Pueblo exhorta a las instituciones miembros del CONARADE a priorizar un monitoreo efectivo, articulado y transparente de incendios forestales; la planificación estratégica de prevención; y la reducción de los plazos para las declaratorias de alerta, emergencia y desastre, en cumplimiento de la R.C. 233/2024 del TCP, la SP-TAA 001/2025-AA y el Auto de Admisión Ambiental N° SP/TAA 003/2025 del Tribunal Agroambiental.
Finalmente, se
destaca la oportuna coordinación intermunicipal para atender el primer incendio
forestal registrado en el municipio de Carmen Rivero Torrez. Se reconoce el
compromiso del equipo de Bomberos Forestales de San Rafael, cuya
intervención fue clave para la extinción del siniestro, tras la alerta emitida
por el alcalde de San Rafael.