DEFENSORÍA DEL PUEBLO DENUNCIA INEFICIENCIA ESTATAL EN EL CONTROL DEL INCENDIO DEL PARQUE NACIONAL NOEL KEMPFF MERCADO
19 de Septiembre de 2025 09:11 am
La Defensoría del Pueblo recuerda que desde el 14 de
agosto de 2025 ha venido alertando la necesidad de atender con urgencia el
incendio que se inició el 5 de agosto en la meseta de Caparuch, reportado
inicialmente por la plataforma Fire Information for Resource Management System
(FIRMS) de la National Aeronautics and
Space Administration (NASA), el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques
(SIMB) y el Centro Nacional de Monitoreo de Incendios Forestales, y confirmado
por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP). A la fecha, han
transcurrido 44 días sin que el fuego haya sido extinguido o liquidado,
persistiendo aún en el sector sureste del parque, cercano a la frontera con la
República Federativa del Brasil, según registros satelitales.
Durante el desarrollo del incendio, la Defensoría del Pueblo ha requerido informes y demandado atención oportuna y efectiva mediante pronunciamientos emitidos en fechas 25 de julio, 1, 14 y 25 de agosto, así como el 10 de septiembre de 2025, en los que se exhortó a las autoridades competentes a asumir una respuesta inmediata frente al fuego que afecta al Parque Nacional Noel Kempff Mercado (PNNKM).
A pesar de los antecedentes de graves impactos por los incendios forestales en la gestión pasada, la sensibilidad ambiental del área protegida reconocida en la Resolución Constitucional 233/2024, la vigencia de la Declaratoria de Desastre Municipal de San Ignacio de Velasco, la Declaratoria de Emergencia Nacional por Incendios Forestales y la Declaratoria de Emergencia Departamental en Santa Cruz; la Defensoría del Pueblo advierte que la magnitud actual del incendio y el retiro del personal del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA) y del equipo de transporte aéreo desde el 13 de septiembre de 2025, ha limitado el traslado y reabastecimiento de los guardaparques. Esta situación fue confirmada mediante la Nota OF. DIRENA JZ N° 3.71/2025 del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz.
Por ello, la Defensoría del Pueblo reitera su denuncia sobre la ineficiencia estatal en el control del incendio, cuestiona el retiro de equipos en medio de la continuidad del fuego, e insta al cumplimiento estricto de la decisión del Tribunal Agroambiental del 8 de septiembre de 2025, que en su disposición primera conminó a las autoridades reticentes a acatar, en un plazo improrrogable de 48 horas, las medidas cautelares establecidas en la Resolución SP-TAA 02/2025-AA.
En este sentido, la Defensoría del Pueblo exige la adopción inmediata de acciones efectivas que garanticen la extinción y liquidación del incendio, el cual ha devastado nuevamente al Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en un área distinta a la afectada en 2024. Esta situación confirma la repetición del daño en un territorio que, además de su valor ecológico, es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio de la Humanidad.
La Paz, 19 de septiembre de 2025