DEFENSORÍA DEL PUEBLO DESTACA LA ACCIÓN DE LA CPILAP ANTE EL TCP EN DEFENSA DE LA VIDA Y LA MADRE TIERRA

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DESTACA LA ACCIÓN DE LA CPILAP ANTE EL TCP EN DEFENSA DE LA VIDA Y LA MADRE TIERRA

25 de Agosto de 2025 07:08 pm

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DESTACA LA ACCIÓN DE LA CPILAP ANTE EL TCP EN DEFENSA DE LA VIDA Y LA MADRE TIERRA

La Defensoría del Pueblo expresa su respaldo institucional a la iniciativa de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP), cuyos dirigentes presentaron este lunes, en la ciudad de Sucre, una Acción de Apersonamiento ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) con el objetivo de dar seguimiento a la Resolución Nº 05/2023 de la Acción Popular que permanece en etapa de revisión desde hace más de un año en la Sala Cuarta Especializada de dicha instancia.

Este recurso fue interpuesto en septiembre de 2023 y logró una resolución favorable en el Juzgado Público Mixto Civil y Comercial, de Familia, de la Niñez y Adolescencia, del Trabajo y Seguridad Social e Instrucción Penal 1 de Rurrenabaque del Departamento de Beni, donde se reconoció la tutela plena de los pueblos indígenas frente a la vulneración de derechos fundamentales como el acceso a la salud, a un medio ambiente sano, al territorio y a la libre determinación. La resolución judicial dispuso la suspensión de actividades mineras ilegales y aquellas que no cuenten con licencia ambiental en los ríos Quiquibey, Tuichi, Alto Beni, Kaka, Beni, Madre de Dios, Tequeje y sus afluentes, además de la implementación de procesos de consulta previa y medidas de mitigación frente a la contaminación por mercurio.

La Defensoría del Pueblo recuerda que la Constitución Política del Estado en los artículos 30, 135 y 136, reconoce los derechos de los pueblos indígenas, así como los mecanismos de protección de la Madre Tierra, contra actos que vulneren derechos colectivos relacionados con el medio ambiente, patrimonio y salubridad pública, por lo que exhorta a las autoridades competentes a cumplir y hacer cumplir las resoluciones judiciales en resguardo de la vida, la salud y los ecosistemas amazónicos.

Esta Institución Nacional de Derechos Humanos, reafirma su compromiso de acompañar y monitorear este proceso, con la convicción de que la defensa de los derechos humanos y de la Madre Tierra es también una defensa del presente y futuro de las naciones y pueblos indígena originario campesinos y del país.

La Paz, 25 de agosto de 2025