DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXHORTA A GARANTIZAR IGUALDAD Y DEBIDO PROCESO EN DETENCIÓN PREVENTIVA
22 de Agosto de 2025 06:03 pm
La Paz, agosto 22 (UCOM/DPB).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, recordó que, al primer semestre del 2025, más del 50% de la población total carcelaria en Bolivia son detenidos preventivos, cuyos procesos aguardan una revisión en los plazos legales de tramitación.
“A junio de 2025 el 58,2% de 33,274 privados de libertad en las cárceles de Bolivia son detenidos preventivos, quienes también están a la espera de que sus procesos sean revisados en los plazos legales de tramitación”, señala la autoridad defensorial a través de una publicación en redes sociales.
El instructivo 18/2025 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ordena a los tribunales departamentales verificar en 24 horas el cumplimiento de los plazos procesales de detención preventiva en tres casos específicos; bajo ese contexto, Callisaya remarca que, el 58,2% de las 33.274 personas privadas de libertad en Bolivia se encuentran en esta misma situación.
La medida dispuesta por el TSJ debe aplicarse sin discriminación y de manera igualitaria a todas las personas privadas de libertad en el país, ya que la detención preventiva es de carácter excepcional y no puede convertirse en una regla general.
“Garantizar el debido proceso, la celeridad y la igualdad ante la ley no es solo una obligación legal, sino un compromiso ético con los derechos fundamentales de todas las personas”, remarca Callisaya en su publicación.
En declaraciones anteriores, el Defensor del Pueblo, subrayó que el uso desmesurado de la detención preventiva atenta contra la dignidad del ser humano, provocando altos índices de hacinamiento, lo que puede derivar en malos tratos y condiciones degradantes en los centros penitenciarios del país.