DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXHORTA A LOS NIVELES DE GOBIERNO A EXTREMAR ESFUERZOS PARA CONTROLAR INCENDIOS EN ÁREAS PROTEGIDAS DE SANTA CRUZ Y TARIJA

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXHORTA A LOS NIVELES DE GOBIERNO A EXTREMAR ESFUERZOS PARA CONTROLAR INCENDIOS EN ÁREAS PROTEGIDAS DE SANTA CRUZ Y TARIJA

01 de Agosto de 2025 09:02 am

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXHORTA A LOS NIVELES DE GOBIERNO A EXTREMAR ESFUERZOS PARA CONTROLAR INCENDIOS EN ÁREAS PROTEGIDAS DE SANTA CRUZ Y TARIJA

En el marco de las acciones de seguimiento que realiza la Defensoría del Pueblo, se ha recibido información sobre dos incendios forestales de gran magnitud que afectan al Área de Conservación e Importancia Ecológica Ñembi Guasu, en el departamento de Santa Cruz, y a la Reserva Biológica de la Cordillera de Sama, en el departamento de Tarija.


Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo ha sostenido comunicación con autoridades de los Gobiernos Autónomos Municipales e Indígenas, los Gobiernos Autónomos Departamentales y representantes del nivel central del Estado, con el objetivo de promover la coordinación y articulación de acciones urgentes que permitan sofocar los incendios y prevenir mayores afectaciones a estos ecosistemas de alta fragilidad. 

Según información recabada a través de las delegaciones defensoriales departamentales de Tarija y Santa Cruz, en ambos casos se cuenta con la presencia de bomberos y efectivos militares en el terreno, quienes enfrentan dificultades debido a los fuertes vientos y la inaccesibilidad de las zonas afectadas, lo que complica las labores de control del fuego.

La Defensoría del Pueblo exhorta nuevamente a todas las instancias de gobierno a redoblar esfuerzos y actuar de manera oportuna y coordinada, a fin de evitar que estos incendios escalen y provoquen daños irreversibles al medio ambiente, así como a la vida e integridad de las comunidades cercanas y de los componentes de la Madre Tierra. 

Asimismo, recuerda que, como institución, en reiteradas oportunidades se ha instado al Estado, a través de sus diferentes niveles e instancias, a implementar los mecanismos necesarios de prevención y sensibilización a la población con el objetivo de evitar la repetición de estos hechos que año tras año afectan gravemente a las áreas protegidas y territorios de alta biodiversidad.

La Paz, 1 de agosto de 2025.