DEFENSORIA DEL PUEBLO FORTALECE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE BOLIVIANOS MIGRANTES EN CHILE

DEFENSORIA DEL PUEBLO FORTALECE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE BOLIVIANOS MIGRANTES EN CHILE

11 de Noviembre de 2025 08:49 am

DEFENSORIA DEL PUEBLO FORTALECE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE BOLIVIANOS MIGRANTES EN CHILE

La Paz, noviembre 10 (UCOM/DPB).- La Defensoría del Pueblo afianza la articulación interinstitucional bilateral con la Republica de Chile, a fin de implementar acciones de protección hacia las y los migrantes bolivianos; en una reunión en la que la delegación defensorial boliviana intercambió experiencias con personal del Instituto Nacional de Derechos Humanos, instituciones y autoridades de gobierno de ese país. 

“Como resultado del intercambio de experiencias, la Defensoría del Pueblo desarrollará propuestas de política pública a diversas instituciones que trabajan en la lucha contra la trata y tráfico de personas; así como afianzar la articulación de acciones de protección hacia migrantes bolivianas y bolivianos en el vecino país”, explicó la Delegada Adjunta para el Análisis y Defensa de los Derechos Humanos y Madre Tierra, Elizabeth Morató.

Según la delegada adjunta, el intercambio de experiencias surge en el marco del cumplimiento del Memorándum de Entendimiento suscrito entre la Defensoría del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIAP). 

El documento propone fortalecer las capacidades técnicas mediante el intercambio y comunicación de las experiencias y buenas prácticas para la lucha contra la trata de personas, delitos conexos y el tráfico ilícito de migrantes desde la prevención y protección. En ese sentido, los servidores defensoriales, conjuntamente con profesionales expertos de la FIAP, realizaron una visita a la ciudad de Santiago de Chile, a efecto de desarrollar dicho intercambio.

Durante la visita, la delegación defensorial boliviana desarrolló reuniones con representantes de la Mesa Interseccional sobre Trata de Personas y del Grupo Técnico sobre Tráfico Ilícito de Migrantes de la Subsecretaría de Seguridad Pública; el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH); la Policía de Investigaciones de Chile (PDI); el Servicio Nacional de Migraciones (SERNAMIG); Carabineros de Chile; el Programa de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) y con la Unidad de Pasos Fronterizos dependiente del Ministerio del Interior.

Asimismo, la Defensoría del Pueblo y la FIAP tienen previsto una serie de talleres de capacitación en las oficinas defensoriales de frontera dirigido a las y los profesionales de instituciones estatales y sociedad civil.