DEFENSORÍA DEL PUEBLO IMPULSA INSPECCIONES PARA PROTEGER RECURSOS HÍDRICOS ANTE DENUNCIAS POR CONTAMINACIÓN EN VIACHA

DEFENSORÍA DEL PUEBLO IMPULSA INSPECCIONES PARA PROTEGER RECURSOS HÍDRICOS ANTE DENUNCIAS POR CONTAMINACIÓN EN VIACHA

17 de Mayo de 2025 06:28 pm

DEFENSORÍA DEL PUEBLO IMPULSA INSPECCIONES PARA PROTEGER RECURSOS HÍDRICOS ANTE DENUNCIAS POR CONTAMINACIÓN EN VIACHA

La Paz, mayo 17 (UCOM/DPB). - La Defensoría del Pueblo continúa promoviendo el trabajo coordinado con el Comité Interinstitucional para la Protección de los Recursos Hídricos de Viacha, junto a las autoridades de las comunidades (Jiliris), de Contorno Bajo, Seque Jahuira y Mamani.

Este viernes 16 de mayo de 2025, la Defensoría del Pueblo acompañó a las entidades técnicas ambientales competentes, entre ellas el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el Ministerio de Minería y Metalurgia, Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, el Gobierno Autónomo Municipal de Viacha y las autoridades originarias, en la segunda inspección conjunta realizada, en el municipio de Viacha.

Antes del inicio de las inspecciones, se realizó una reunión con representantes de instituciones competentes en el sector ambiental, del nivel nacional, departamental y municipal, así como con autoridades originarias de las comunidades involucradas. Posteriormente, se efectuaron visitas a las empresas mineras Fine Gold SRL y Comercializadora de Minerales Viacha S.A.

Las inspecciones se llevaron a cabo en el marco del Plan de Acción para el seguimiento y monitoreo ambiental y fueron realizadas por las entidades técnicas  competentes y con la participación activa de las autoridades comunitarias *denominadas Jiliris.* Durante las visitas a las empresas mineras, se evidenció que Fine Gold SRL no ha cumplido con las recomendaciones emitidas  durante la inspección realizada el año 2024. En el caso de la Comercializadora de Minerales Viacha S.A., se identificaron algunas mejoras en el manejo de residuos mineros, incluyendo el uso de geomembranas en los diques de cola.

La Defensoría del Pueblo en el marco de su rol como articulador de las diferentes instituciones que conforman el Comité seguirá constituyéndose como veedor de este proceso para exigir el cumplimiento de la normativa ambiental vigente y el Plan de Acción. Esto con el fin  de proteger los recursos hídricos, el ecosistema de la región y la salud de los pobladores de las comunidades del municipio de Viacha donde desarrollan sus actividades.

Finalmente, representantes de las comunidades involucradas y autoridades del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz destacaron la importancia de estas acciones para controlar las actividades mineras y asegurar el cumplimiento de la normativa ambiental.