DEFENSORÍA DEL PUEBLO IMPULSA “OBSERVATORIO LEGAL Y ECONÓMICO DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL” EN DIÁLOGO INTERINSTITUCIONAL

DEFENSORÍA DEL PUEBLO IMPULSA “OBSERVATORIO LEGAL Y ECONÓMICO DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL” EN DIÁLOGO INTERINSTITUCIONAL

03 de Julio de 2025 03:15 pm

DEFENSORÍA DEL PUEBLO IMPULSA “OBSERVATORIO LEGAL Y ECONÓMICO DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL” EN DIÁLOGO INTERINSTITUCIONAL

Cochabamba julio 03 (UCOM/DDDC).- La Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial Departamental de Cochabamba, junto a la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), autoridades e instituciones cochabambinas promueven la conformación del “Observatorio Legal y Económico de Seguridad Institucional en Cochabamba”. 

El Observatorio se constituirá en un espacio técnico para atender demandas urgentes frente a los efectos de situaciones de conflictividad en el departamento: exigiendo a las autoridades el cumplimiento de sus funciones, impulsando campañas de información y formación ciudadana, y articulando estrategias institucionales.

La creación del Observatorio surge tras la segunda reunión de diálogo instalada con autoridades de la Gobernación de Cochabamba, sectores productivos, comerciales y de servicio, además de representantes de los municipios de: Cercado, Tiquipaya, Colcapirhua, Santibáñez y Sipe Sipe, comités cívicos, entre otras instituciones cochabambinas.

“Desde la Defensoría del Pueblo articulamos espacios de diálogo entre el sector público y privado, como la segunda mesa con la FEPC y el Gobernador Humberto Sánchez, para proteger los derechos de la población en alimentación, salud, educación y trabajo”, afirmó el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, en su cuenta de Twitter. 

La Delegada Defensorial Departamental de Cochabamba, Marioly Álvarez, considera “que es de suma importancia la conformación de un Observatorio integral que aborde desde diferentes miradas los derechos humanos fundamentales de toda una comunidad y colectividad”.

La Delegación Defensorial Departamental de Cochabamba, trabajará un reglamento para articular el Observatorio desde la mirada legal, social, productiva y de servicios, que articule a todos los sectores para que brinde respuestas a las diferentes problemáticas que tenga el departamento de Cochabamba.

El Gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, ponderó la iniciativa de la Defensoría del Pueblo y la FEPC e indicó que el Observatorio trabajará en mesas técnicas y sectoriales para que se analice las causas y problemáticas departamentales y planté soluciones.

Finalmente, el presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure, sostuvo que, al ser Cochabamba el epicentro de los conflictos, estos están causando muchísimo daño al aparato productivo, económico y a las familias cochabambinas.

La Defensoría del Pueblo continuará realizando todos los esfuerzos necesarios para prevenir la vulneración de derechos, velar por el respeto y la garantía de los derechos humanos de todas y todos los bolivianos.