DEFENSORÍA DEL PUEBLO INFORMA AL GAM DE VIACHA SOBRE ACCIÓN POPULAR INTERPUESTA EN RESGUARDO DEL DERECHO A LA SALUD DE LA POBLACIÓN
16 de Septiembre de 2025 05:05 pm
Viacha, 16 de septiembre de 2025 (UCOM/UCREA).– La Defensoría del Pueblo puso en conocimiento de las autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Viacha, la Acción Popular presentada por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, contra distintas instancias del Estado, en resguardo de los derechos fundamentales de la población de este municipio.
“Nos reunimos con el alcalde de Viacha Napoleón Yahuasi y su equipo jurídico para poner en conocimiento de la acción popular que interpuso el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, para resguardar el derecho a la salud de la población. El recurso exige acciones urgentes de prevención en el consumo de agua, donde haya posible contaminación por la actividad minera”, informó el jefe de la Unidad de Transformación y Prevención de Conflictos, Héctor Huanca.
La acción popular fue interpuesta contra el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable (AAPS), el Ministerio de Minería y Metalurgia, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y el propio Gobierno Municipal de Viacha. El objetivo es que la justicia constitucional ordene a las autoridades responsables desplegar acciones coordinadas de control y fiscalización sobre las actividades mineras en el municipio.
Como parte del seguimiento a la problemática de contaminación del agua con cianuro en Viacha, una delegación defensorial conformada por personal de las unidades de Prevención y Transformación de Conflictos, Debida Diligencia en Derechos Humanos y Madre Tierra, y la Coordinación Regional de El Alto, sostuvo reuniones para atender denuncias de contaminación minera y posibles casos de amedrentamiento contra denunciantes.
“En ese sentido, también sostuvimos reuniones a objeto de hacer seguimiento a las acciones del municipio de Viacha, en la atención a las denuncias de contaminación del agua con cianuro y sostener reuniones con representantes de la población”, añadió Huanca.
Por su parte, el alcalde de Viacha, Napoleón Yahuasi, manifestó que se analiza la rearticulación del Comité Interinstitucional de Protección de los Recursos Hídricos, con el fin de que las instituciones competentes asuman acciones conjuntas de control y fiscalización de la actividad minera, brindando respuestas rápidas y oportunas a la población.
La Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso de seguimiento permanente a la problemática de contaminación minera en Viacha, con el objetivo de proteger tanto el medio ambiente como la salud de la población.
Para la recepción y atención de denuncias sobre vulneración de derechos humanos, la institución tiene habilitada la Línea Gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia.