DEFENSORÍA DEL PUEBLO INFORMA SOBRE ACCIONES EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE JULIO CÉSAR APAZA TINTAYA
28 de Agosto de 2025 08:31 am
Ante las recientes declaraciones del ciudadano Julio
César Apaza Tintaya, la Defensoría del Pueblo comunica que, desde su
aprehensión en septiembre de 2022, realizó un seguimiento permanente a su
situación jurídica, médica y psicológica, desplegando diversas acciones
destinadas a garantizar el respeto y protección de sus derechos fundamentales.
En su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP – Bolivia), la institución ejecutó al menos 55 actuaciones defensoriales entre septiembre de 2022 y enero de 2024, en los ámbitos médico, psicológico, judicial y constitucional. Entre las más relevantes se encuentran: la gestión y facilitación de atenciones médicas con especialistas en fisioterapia y neurología, así como la conformación de juntas médicas; la intervención inmediata frente a un cuadro de preembolia para garantizar atención oportuna y el correspondiente seguimiento; el acompañamiento constante en audiencias judiciales y actuaciones procesales; y la presentación de una Acción de Libertad en marzo de 2023, en representación sin mandato, con el fin de resguardar sus derechos a la vida y a la salud.
Asimismo, la institución emitió en mayo de 2023 una Resolución Defensorial que recomendó investigar posibles hechos de tortura y tratos degradantes sufridos durante su aprehensión y traslado. Situación que fue advertida durante el primer contacto del MNP con el señor Apaza donde se verificó que tenía una fractura en el brazo. La recomendación Defensorial derivó en la apertura de un proceso penal contra un fiscal, actualmente en curso, por el delito de vejaciones y torturas, constituyéndose en un precedente relevante para el reconocimiento y sanción de prácticas prohibidas por la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos.
De igual manera, la Defensoría del Pueblo acompañó su traslado del penal de Chonchocoro al de San Pedro para garantizar condiciones más adecuadas de atención médica y realizó visitas regulares a su celda para verificar su estado de salud, situación jurídica y contacto con su familia, coordinando además apoyo psicológico y fisioterapéutico.
En cumplimiento de su mandato constitucional, la Defensoría del Pueblo reafirma que continuará ejerciendo sus funciones de protección, promoción y defensa de los derechos humanos, velando de manera especial por la dignidad, la integridad y el acceso a la justicia de todas las personas privadas de libertad en el Estado Plurinacional de Bolivia.
La Paz, 28 de agosto de 2025.