DEFENSORÍA DEL PUEBLO INSTA A LOS MUNICIPIOS DE LA REGIÓN METROPOLITANA A CUMPLIR ACTA SUSCRITA SOBRE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INSTA A LOS MUNICIPIOS DE LA REGIÓN METROPOLITANA A CUMPLIR ACTA SUSCRITA SOBRE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

06 de Mayo de 2025 08:53 pm

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INSTA A LOS MUNICIPIOS DE LA REGIÓN METROPOLITANA A CUMPLIR ACTA SUSCRITA SOBRE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

Cochabamba, 06 de mayo de2025 (UCOM/DDDC). - La Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial Departamental de Cochabamba, exhortó a9 los Municipios que conforman el Consejo Metropolitano a dar cumplimiento a los puntos acordados y abordar integralmente la problemática de la basura en Cochabamba. 

“En el marco de sus competencias institucionales, la Defensoría del Pueblo en Cochabamba, participó de la reunión convocada por el Gobierno Autónomo Departamental, para abordar de manera integral el tratamiento, atención y gestión integral de la basura en el eje metropolitano; en ese sentido, los alcaldes de los municipios de Vinto, Quillacollo, Colcapirhua, Cochabamba, Sacaba y Tiquipaya, suscribieron el Acta Metropolitana de Sesión Extraordinaria 01/2025.”, informó la Delegada Defensorial Departamental de Cochabamba, Marioly Álvarez. 

El acta suscrita establece la declaración de emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata; una solicitud al Tribunal Agroambiental para emitir una resolución que permita el ingreso de residuos sólidos al relleno de K’ara K’ara para un cierre técnico adecuado de las celdas 2 y 3 en cumplimiento de la Ley N° 755 Gestión Integral de Residuos; la coordinación y cooperación entre gobiernos municipales del eje metropolitano para la implementación de un proyecto de industrialización de Residuos Sólidos; y la aprobación por unanimidad del Proyecto “Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos”, propuesto por AMDECO, su factibilidad se avaluará por el equipo técnico metropolitano que emitirá un informe al Consejo Metropolitano en 48 horas.

Álvarez remarcó que la Defensoría del Pueblo continuará vigilante del cumplimiento de los puntos acordados entre autoridades competentes a objeto de precautelar la salud pública y los derechos humanos de la población cochabambina.