DEFENSORÍA DEL PUEBLO LANZA CURSO VIRTUAL “DEFENSORAS Y DEFENSORES ESTUDIANTILES EN ACCIÓN”

DEFENSORÍA DEL PUEBLO LANZA CURSO VIRTUAL “DEFENSORAS Y DEFENSORES ESTUDIANTILES EN ACCIÓN”

22 de Mayo de 2025 09:47 am

DEFENSORÍA DEL PUEBLO LANZA CURSO VIRTUAL “DEFENSORAS Y DEFENSORES ESTUDIANTILES EN ACCIÓN”

La Paz, mayo 22 (UCOM/DPB).- Con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de las y los defensores estudiantiles en la defensa y promoción de los derechos humanos en unidades educativas, la Defensoría del Pueblo lanzó, este miércoles, el curso virtual “Defensoras y Defensores Estudiantiles en Acción”.

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, invitó a las defensoras y defensores estudiantiles a participar del webinar, “ustedes han sido elegidos por sus compañeros para una responsabilidad noble: la defensa de los derechos humanos, la promoción del buen trato, la solución pacífica de conflictos y la construcción de una convivencia pacífica y armónica, en cada una de sus unidades educativas”, señaló. 

El curso virtual inicia el 2 de junio, las y los defensores estudiantiles acreditados podrán inscribirse hasta el 9 de junio y realizar el avance de contenidos, de acuerdo a su ritmo, ingresando al aula virtual de la Defensoría del Pueblo y aprobando cada uno de los módulos hasta el 31 de agosto.

El proceso de formación de los participantes se desarrollará en cinco módulos: 1. Introducción a los derechos humanos y los roles de las Defensoras y Defensores Estudiantiles; 2. Plan de Convivencia pacífica y armónica; 3. Rutas de actuación y denuncia de casos de violencia en unidades educativas; 4. Primeros auxilios psicológicos y apoyo entre pares; y 5. Prácticas restaurativas para la resolución de conflictos en la unidad educativa.

El curso en modalidad 100% virtual contempla actividades prácticas, participación en foros y la entrega de una acreditación digital que reconoce su formación como defensoras y defensores estudiantiles.

“Ser defensoras o defensor estudiantiles es un acto de compromiso y valentía, es decidirse a ser parte de la solución, tender la mano y escuchar con el corazón y actuar en justicia, ustedes son protagonistas del cambio en sus unidades educativas”, acotó el Defensor del Pueblo.

Por su parte, la Jefa de Unidad de Derechos Generacionales y Género de la Defensoría del Pueblo, Bolivia Sánchez, invitó a los participantes a inscribirse al curso virtual. “Queridas y queridos estudiantes, ser Defensoras y Defensores Estudiantiles es un compromiso con sus compañeros, con sus escuelas y con los derechos humanos. ¡Gracias por asumir este desafío! Les invitamos a iniciar su inscripción desde mañana, 22 de mayo, y a comenzar el curso el 2 de junio.

WEBINAR : LANZAMIENTO DEL CURSO “DEFENSORAS Y DEFENSORES ESTUDIANTILES EN ACCIÓN”

En la gestión 2024, el programa de Defensores Estudiantiles capacitó en derechos humanos a 5.103 estudiantes, 701 directores, 870 maestros; también se eligieron a 4.701 defensores estudiantiles a nivel nacional (1.588 fueron acreditados en municipios priorizados); se desarrolló 47 encuentros municipales con la participación de 2.150 defensores estudiantiles; y 1.500 participantes aprobaron el curso “Defensores Estudiantiles en Acción”.