Defensoría del Pueblo profundiza trabajo interinstitucional en salud y derechos humanos en beneficio DE LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Defensoría del Pueblo profundiza trabajo interinstitucional en salud y derechos humanos en beneficio DE LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

17 de Septiembre de 2025 08:08 pm

Defensoría del Pueblo profundiza trabajo interinstitucional en salud y derechos humanos en beneficio DE LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Tarija, 17 de septiembre de 2025 (UCOM/DPB).- En el marco de la defensa y promoción del derecho a la salud, la Defensoría del Pueblo continúa profundizando el trabajo con municipios priorizados. En ese contexto, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, firmó la ampliación de convenios interinstitucionales con el Hospital Virgen de Chaguaya y el Instituto Tecnológico “San Ignacio de Loyola”, en el departamento de Tarija.

Con el Hospital Virgen de Chaguaya, de la ciudad de Bermejo, se garantiza la continuidad de la oficina del Defensor del Paciente, instancia que atiende y orienta a usuarios del sistema de salud, gestiona reclamos y promueve una relación médico–paciente basada en calidad, calidez y respeto a la dignidad de las personas.

En tanto, con el Instituto Tecnológico “San Ignacio de Loyola”, el acuerdo permitirá fortalecer la formación y capacitación en derechos humanos, medio ambiente y Madre Tierra, así como desarrollar acciones de prevención de violencia, promoción del debido proceso y fomento de la cultura de paz entre estudiantes, docentes y personal administrativo.

“Con estos convenios, profundizamos el trabajo en salud y derechos humanos en municipios donde es prioritaria la atención a la población más vulnerable. Nuestro objetivo es consolidar un enfoque integral que garantice la vigencia plena de los derechos fundamentales”, destacó el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.

La Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso de articular esfuerzos con instituciones públicas y educativas para promover el acceso a la salud y la formación en derechos humanos, pilares esenciales para construir comunidades inclusivas y democráticas.