DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROMUEVE EL VOTO INFORMADO Y REACTIVA EL CENTRO DE MONITOREO DE DD. HH. PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROMUEVE EL VOTO INFORMADO Y REACTIVA EL CENTRO DE MONITOREO DE DD. HH. PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL

02 de Octubre de 2025 05:38 pm

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROMUEVE EL VOTO INFORMADO Y REACTIVA EL CENTRO DE MONITOREO DE DD. HH. PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL

El Alto, 2 de octubre de 2025 (UCOM/UCREA).– A través de una Feria Institucional para la promoción y defensa de los derechos humanos, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, anunció la reactivación del Centro de Monitoreo de Derechos Humanos para el seguimiento de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, prevista para el próximo 19 de octubre. En este marco, invitó a la ciudadanía a visitar el aplicativo web “Tu decisión, Tu voz”, que permite conocer las propuestas de los candidatos en materia de derechos humanos.

"Es importante contar con este espacio para informar a la población sobre la labor institucional que realiza la Defensoría del Pueblo, en la defensa y promoción de los derechos humanos. Asimismo, queremos lanzar la segunda parte del monitoreo de derechos humanos en las elecciones 2025 que ya fue aplicada en la primera vuelta”, señaló Callisaya en la inauguración de la feria realizada en la Estación 16 de Julio del Teleférico, en la ciudad de El Alto.

En esta nueva etapa, el monitoreo contará con la participación de aproximadamente 900 observadores entre voluntarios y servidores defensoriales, distribuidos en recintos electorales de todo el país. Ellos atenderán denuncias sobre posibles vulneraciones de derechos durante la jornada electoral, con prioridad en poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Callisaya, remarcó a la población la importancia de asistir a la jornada electoral y ejercer el derecho a elegir, pero, recordó que es estar informado, también es fundamental. “Por ello contamos con una aplicación denominada “Tu decisión, Tu voz”, donde encontraran información de las propuestas que tienen los candidatos en temas referidos a derechos humanos”. Recordó, además, que la Defensoría impulsa conversatorios y espacios de reflexión con instituciones aliadas para fortalecer esta iniciativa.

Durante la jornada electoral, el Centro de Monitoreo de DD. HH. contará con un equipo técnico y jurídico que atenderá reportes y denuncias, en coordinación con las 21 oficinas defensoriales, sistematizando información y emitiendo alertas tempranas. Asimismo, coordinará con el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), la Policía Boliviana y los observadores internacionales según la naturaleza de las demandas.

En la feria, los servidores Defensoriales brindarán información y orientación legal a la población en los diferentes stands instalados. La Defensoría recuerda que para la atención de quejas o denuncias sobre vulneración de derechos humanos están habilitados la Línea Gratuita 800-10-8004, el WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/ para el registro y atención de denuncias y quejas sobre vulneración de derechos humanos.