DEFENSORÍA DEL PUEBLO REALIZA SEGUIMIENTO NACIONAL AL CUMPLIMIENTO DEL INSTRUCTIVO DEL TSJ SOBRE VERIFICACIÓN DE PLAZOS PROCESALES

DEFENSORÍA DEL PUEBLO REALIZA SEGUIMIENTO NACIONAL AL CUMPLIMIENTO DEL INSTRUCTIVO DEL TSJ SOBRE VERIFICACIÓN DE PLAZOS PROCESALES

01 de Septiembre de 2025 06:32 pm

DEFENSORÍA DEL PUEBLO REALIZA SEGUIMIENTO NACIONAL AL CUMPLIMIENTO DEL INSTRUCTIVO DEL TSJ SOBRE VERIFICACIÓN DE PLAZOS PROCESALES

La Paz, 1 de septiembre (UCOM/DPB). – En cumplimiento de lo anunciado por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, las distintas delegaciones departamentales de la Defensoría del Pueblo iniciaron tareas de seguimiento al Instructivo N° 19/2025 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que dispone la organización de jornadas de verificación de los plazos procesales vinculados a medidas cautelares de detención preventiva en todo el país.

“Desde la Defensoría del Pueblo realizaremos el seguimiento al cumplimiento de dicho instructivo, que recoge las observaciones señaladas en distintos informes e intervenciones realizadas por nuestra institución como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura”, expresó la semana pasada Callisaya, al saludar la emisión del Instructivo N° 19/2025 del TSJ.

En línea con lo señalado por la autoridad defensorial, las delegaciones departamentales y el propio Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) iniciaron el seguimiento al instructivo, en una primera instancia a través de la vía formal, mediante la remisión de notas a los Tribunales Departamentales de Justicia (TDJ).

Las nueve delegaciones defensoriales departamentales enviaron la semana pasada notas a sus respectivos tribunales departamentales de justicia solicitando información sobre la aplicación del Instructivo N° 19/2025 del TSJ y se encuentran a la espera de respuesta hasta el 2 de septiembre.

Al respecto, la Delegación Defensorial de Pando participó en una reunión de coordinación convocada por el Tribunal Departamental de Justicia de ese departamento, con la presencia de las principales autoridades judiciales competentes: jueces de Instrucción Penal, de Ejecución Penal, de Tribunales de Sentencia y del área rural, incluidos los juzgados de Gonzalo Moreno, El Sena y el Porvenir. En el encuentro, los jueces presentaron un informe detallado sobre el estado de los casos bajo su responsabilidad.

“Por recomendación del presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Pando, se dispuso que todos los procesos cuyos plazos estén vencidos o próximos a vencer, cuenten con audiencias de control de plazo programadas con carácter prioritario; sin embargo, la autoridad aclaró que la fijación de una audiencia no implica la liberación automática de la persona privada de libertad, ya que esa determinación dependerá de una evaluación integral de las circunstancias de cada caso por parte de las autoridades judiciales competentes”, informó la delegada defensorial de Pando, Cynthia Jordán.

El Defensor del Pueblo recordó que, a junio de 2025, el 58,2% de las 33.274 personas privadas de libertad en las cárceles de Bolivia se encuentran en detención preventiva y esperan la revisión de sus procesos dentro de los plazos legales establecidos.