DEFENSORÍA DEL PUEBLO RECIBE DE COMUNIDADES ORIGINARIAS DE NOR LÍPEZ PROTOCOLO DE CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA PARA EL APROVECHAMIENTO DEL LITIO
23 de Septiembre de 2025 05:54 pm
La Paz, 23 de septiembre de 2025 (UCOM/DPB).– La Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez (CUPCONL), que reúne a 53 comunidades indígenas de Potosí, presentó el primer Protocolo de Consulta Previa, Libre e Informada sobre el aprovechamiento del litio.
“Estamos presentes para agradecer a la Defensoría del Pueblo por el apoyo brindado en esta lucha y por las acciones conjuntas realizadas. El 20 de este mes, por unanimidad, las comunidades aprobaron el protocolo de consulta; queremos darlo a conocer para que el Defensor nos brinde su respaldo”, expresó el Secretario General de la CUPCONL, Iván Calcina.
Desde inicios de este año, la Defensoría del Pueblo ha exhortado al Estado a incorporar un enfoque de derechos ambientales y de la Madre Tierra en la explotación del litio, en el marco del Acuerdo de Escazú y del derecho a la consulta previa, libre e informada.
“Reconforta saber que estamos incidiendo en la protección de los derechos colectivos y de la Madre Tierra. Agradecemos la muestra de gratitud de los hermanos de Nor Lípez. La Defensoría del Pueblo está al servicio de toda la población boliviana sin distinción”, publicó el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, en su cuenta de X.
En agosto, la institución presentó una medida cautelar que llevó al Tribunal Agroambiental de La Paz a suspender temporalmente los Proyectos de Ley 197/2024-2025 y 170/2024-2025, vinculados al aprovechamiento del litio.
La resolución judicial se mantendrá vigente hasta que las autoridades competentes garanticen la protección de las fuentes de agua, los recursos hídricos, el medio ambiente y, de manera esencial, el derecho a la consulta previa, libre e informada en los territorios indígenas de Nor Lípez y del Sudoeste potosino.