DEFENSORÍA DEL PUEBLO SALUDA DETERMINACIONES DEL TRIBUNAL AGROAMBIENTAL SOBRE INCENDIOS FORESTALES Y DEFENSORES AMBIENTALES E INSTA AL ESTADO DAR CUMPLIMIENTO A LA RESOLUCIÓN CONSTITUCIONAL 233/2024
10 de Septiembre de 2025 08:52 am
La Defensoría del Pueblo saluda la decisión asumida el 8
de septiembre de 2025 por el Tribunal Agroambiental, que dispuso mantener las
medidas cautelares establecidas en los Autos de Admisión Ambiental N° SP-TAA
003/2025 y N° SP-TAA 001/2025, las cuales modulan la Pausa Ambiental Ecológica
dictada mediante el Decreto Supremo N° 5225. Esta decisión responde a la
demanda de la sociedad civil que exigió medidas preventivas para garantizar la
no repetición de los daños ocasionados por los incendios forestales en el
territorio nacional y para que las instancias competentes adopten acciones
efectivas frente a los riesgos previsibles de cada gestión.
La reiterada actitud evasiva y de rechazo por parte de autoridades del nivel central del Estado frente a mecanismos constitucionales y legales que protegen el bienestar de la población y el futuro del país, al cuidar la estabilidad funcional de sus bosques primarios, contradice lo establecido en el Artículo 348 de la Constitución Política del Estado y el marco normativo destinado a garantizar los Derechos de la Madre Tierra, así como las competencias señaladas en el Artículo 386 de la misma CPE.
En ese marco, la Defensoría del Pueblo insta a las máximas autoridades de los Órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a las Entidades Territoriales Autónomas, a consolidar las garantías de no repetición de los incendios forestales, tal como dispone la Tutela Preventiva de la Resolución Constitucional 233/2025. Este mandato debe traducirse en el diseño, desarrollo, aprobación e implementación de políticas efectivas de prevención, que no se confundan únicamente con acciones de gestión de riesgos y respuesta reactiva. Es necesario consolidar una cultura de prevención, enfocada en evitar los incendios antes de que ocurran, y no continuar desgastando la limitada capacidad de respuesta estatal ni depender cada año del apoyo internacional.
Finalmente, la Defensoría del Pueblo exige extremar los esfuerzos para sofocar el incendio que afecta al Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el cual persiste desde hace más de 45 días y avanza en diferentes frentes, incluyendo la meseta de Kaparuch y la zona oeste, donde se concentran ecosistemas de bosque de alto valor ecológico.