DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA ACUERDO DE ESCAZÚ Y DERECHOS DE LA MADRE TIERRA ANTE 12 ORGANIZACIONES INDÍGENAS
11 de Noviembre de 2025 01:20 pm
La Paz, 11 de noviembre de 2025 (UCOM-DP).- El alcance del Acuerdo de Escazú para la protección y defensa de los derechos humanos en asuntos medioambientales, así como su aplicación en el contexto nacional, fue socializado por la Defensoría del Pueblo en un encuentro interinstitucional organizado por la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP), que reunió a representantes de 12 organizaciones indígenas.
“Estamos cumpliendo la agenda con diferentes sectores sociales y poblaciones, socializando el Acuerdo de Escazú, que se constituye en la principal herramienta para las y los defensores de la Madre Tierra en territorios indígenas y áreas protegidas del Norte de La Paz. Se explicó la ruta para efectivizar el acceso a la información y el acceso a la justicia”, señaló la responsable del Área de Debida Diligencia en Derechos Humanos y Madre Tierra, Claudia Flores.
El encuentro tuvo como objetivo promover el intercambio de experiencias y preocupaciones sobre los impactos de la minería aurífera ilegal y su afectación a los derechos humanos, los derechos territoriales, la protección del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad.
El evento, realizado en instalaciones del Gobierno Autónomo Municipal de Rurrenabaque, contó con la participación del presidente del Tribunal Agroambiental de Bolivia, Richard Cristhian Méndez Rosales, y representantes de diversas organizaciones indígenas, entre ellas: el Consejo Regional T’smane Mosetenes Pilón Lajas (CRTM-PL), el Centro de Investigación y Prevención de la Comunicación en Lenguas Autóctonas (CIPLA), el Pueblo Leco y las Comunidades Originarias de Larecaja (PILCOL), el Pueblo Indígena de San José de Uchupiamonas (PI-SJU), la Comunidad Agroecológica de Palos Blancos (CAOPB), la Organización del Pueblo Indígena Mosetén (OPIM), la Comisión Episcopal de Educación (CEE), además de asociaciones de pescadores del río Beni y operadores turísticos del destino Madidi Pampas.


