DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA EL INFORME DEFENSORÍAL REFERENTE A ACTIVIDADES MINERAS EN EL MUNICIPIO DE MAPIRI Y HACE SEGUIMIENTO A LAS RECOMENDACIONES DEFENSORIALES
13 de Mayo de 2025 07:20 pm
La Paz, 13 de mayo de 2024 n(UCOM/DPB).- La Defensoría del Pueblo socializó el Informe Defensorial sobre la "Vulneración de Derechos por omisión del Control y Fiscalización de actividades mineras en el municipio de Mapiri del departamento de La Paz", ante la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados, como parte del seguimiento de las recomendaciones defensoriales.
El informe cuenta con 12 determinaciones, de las cuales, cuatro corresponden dar cumplimiento a la Asamblea Legislativa Plurinacional: 1. Establecer una agenda legislativa para impulsar la adecuación de las normas bolivianas que correspondan a la Ley N° 300; 2. Sancionar una Ley que establezca los mecanismos de conformación, organización, financiamiento y funcionamiento de la Defensoría de la Madre Tierra; 3. La verificación de procesos de control y fiscalización de las instituciones públicas que tienen atribuciones de fiscalización y control de las actividades, obras o proyectos mineros y sus efectos en los derechos humanos en asuntos medioambientales; y 4. Sancionar una ley que derogue el parágrafo IV del artículo 207 de la Ley N° 535, de 28 de mayo de 2015 de Minería y Metalurgia.
La exposición fue desarrollada en cumplimiento a la agenda acordada con la presidencia de la Cámara de Diputados, dentro del proceso de socialización que la Defensoría del Pueblo viene realizando en la Asamblea Legislativa Plurinacional, el Órgano Ejecutivo, gobernaciones y municipios.