DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y EL PNUD FORTALECEN CAPACIDADES PARA GESTIÓN DE CONFLICTOS

DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y EL PNUD FORTALECEN CAPACIDADES PARA GESTIÓN DE CONFLICTOS

27 de Agosto de 2025 04:49 pm

DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y EL PNUD FORTALECEN CAPACIDADES PARA GESTIÓN DE CONFLICTOS

Cochabamba,  agosto 27 (UCOM/DDDCBBA). – La Defensoría del Pueblo, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), lleva adelante el Taller Nacional de Gestión de Conflictos, un espacio de capacitación orientado a fortalecer la prevención, el análisis y el abordaje de los conflictos en Bolivia, bajo un enfoque de derechos humanos y construcción de paz.

La actividad se enmarca en el Memorándum de Entendimiento suscrito entre ambas instituciones, que permitió el fortalecimiento de la Unidad de Prevención y Transformación de Conflictos y la puesta en marcha del Sistema Inteligente de Monitoreo, Análisis y Alerta Temprana (SIMAT). Esta herramienta tecnológica dota a la Defensoría del Pueblo de mayores capacidades para anticipar riesgos, analizar escenarios de conflictividad y diseñar acciones estratégicas en defensa de los derechos humanos de la población boliviana.

El taller reúne a 40 representantes de las delegaciones departamentales y regionales de la Defensoría del Pueblo, responsables del registro, análisis y gestión de conflictos en todo el país. Durante dos jornadas de trabajo, las y los participantes profundizarán en metodologías de análisis de conflictos, como la acción sin daño (Do No Harm), y en prácticas orientadas a la consolidación de una cultura de paz.

Con esta iniciativa, la Defensoría del Pueblo y el PNUD ratifican su compromiso de trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento de la institucionalidad democrática, la promoción de la paz y la protección de los derechos humanos en Bolivia.