DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y MINISTERIO DE SALUD COORDINAN ACCIONES PARA FORTALECER LA ATENCIÓN EN SALUD Y GARANTIZAR DERECHOS DE LA POBLACIÓN

DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y MINISTERIO DE SALUD COORDINAN ACCIONES PARA FORTALECER LA ATENCIÓN EN SALUD Y GARANTIZAR DERECHOS DE LA POBLACIÓN

26 de Noviembre de 2025 10:05 pm

DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y MINISTERIO DE SALUD COORDINAN ACCIONES PARA FORTALECER LA ATENCIÓN EN SALUD Y GARANTIZAR DERECHOS DE LA POBLACIÓN

La Paz, noviembre 26 (UCOM/DPB). – El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, sostuvo una reunión con la ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, con el objetivo de coordinar acciones urgentes orientadas a fortalecer la atención en salud y garantizar el ejercicio pleno de los derechos fundamentales de la población, especialmente en sectores en situación de vulnerabilidad.

Durante el encuentro, el Defensor del Pueblo expuso diversas preocupaciones derivadas de las denuncias recibidas por la institución, entre ellas la falta de acceso oportuno a medicamentos, la necesidad de reforzar el personal en servicios especializados y la existencia de trabas administrativas que afectan la continuidad de tratamientos, particularmente para pacientes con enfermedades crónicas y oncológicas.

Callisaya, a tiempo de ponderar la predisposición de la ministra de Salud por establecer una coordinación interinstitucional fluida, recordó que la salud es un derecho humano fundamental, respaldado por la Constitución Política del Estado y los tratados internacionales, por lo que instó a redoblar esfuerzos para asegurar que la población reciba atención digna, oportuna y de calidad. 

La autoridad, recalcó la importancia de fortalecer los mecanismos de coordinación entre ambas instituciones para agilizar la respuesta ante situaciones críticas y mejorar la atención en hospitales y centros de salud.

Por su parte, la ministra Marcela Flores Zambrana manifestó la disposición de esa cartera de Estado para evaluar las problemáticas presentadas por la Defensoría del Pueblo y avanzar en soluciones que permitan mejorar la provisión de medicamentos, reforzar la capacidad operativa en establecimientos de salud y atender las demandas más urgentes de la población.

Ambas autoridades coincidieron en la necesidad de establecer acciones sostenibles, que permitan enfrentar los desafíos estructurales del sistema de salud, así como de mantener un diálogo técnico permanente para garantizar la protección de los derechos de pacientes, familias y trabajadores en salud.

La Defensoría del Pueblo anunció que realizará un seguimiento continuo a los compromisos asumidos y reafirmó su rol de vigilancia y acompañamiento en defensa del derecho a la salud de la población boliviana.