DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y MISIONES DE OBSERVACIÓN ELECTORAL FORTALECEN LA DEMOCRACIA CON MONITOREO DE DD.HH. EN ELECCIONES GENERALES 2DA VUELTA

DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y MISIONES DE OBSERVACIÓN ELECTORAL FORTALECEN LA DEMOCRACIA CON MONITOREO DE DD.HH. EN ELECCIONES GENERALES 2DA VUELTA

16 de Octubre de 2025 11:57 am

DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y MISIONES DE OBSERVACIÓN ELECTORAL FORTALECEN LA DEMOCRACIA CON MONITOREO DE DD.HH. EN ELECCIONES GENERALES 2DA VUELTA

La Paz, octubre 16 (UCOM/DPB).– En el marco de las acciones de fortalecimiento de la democracia, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, junto a la Mesa de Análisis de la Conflictividad Electoral, conformada por las Misiones de Observación Electoral (MOE) Observa Bolivia, JUBILEO, Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) y la Fundación UNIR, presentó una declaración conjunta orientada a contribuir a la paz, la transparencia y el respeto a los derechos humanos en la segunda vuelta de las Elecciones Generales.

El acto contó con la presencia de representantes de las Misiones de Observación Electoral Internacional, entre ellas la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, el Centro Carter, así como la participación virtual de la MOE del Parlamento Andino y de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL).

Callisaya explicó que, en el marco del Plan Defensorial para las Elecciones Generales 2025, la Defensoría del Pueblo implementó por primera vez el Centro de Monitoreo de Derechos Humanos en Procesos Electorales, mecanismo nacional que tiene como fin “velar por el respeto de los derechos humanos antes, durante y después de la jornada electoral, promoviendo elecciones inclusivas, pacíficas y transparentes”.

En ese contexto, el Defensor presentó los resultados del monitoreo realizado 17 de agosto y detalló las acciones previstas para la segunda vuelta a desarrollarse el 19 de octubre, entre ellas: el Monitoreo de Derechos Humanos; la visita a instituciones (penales, celdas policiales, hospitales, centros de acogida y unidades militares) para verificar ejercicio de derechos civiles y políticos; la recepción y derivación de denuncias ciudadanas sobre violaciones de derechos; y el registro de conflictividad electoral.  

Al respecto, las representantes de las Misiones de Observación Electoral Ciudadana de la Red Observa Bolivia, Susana Saavedra, y de JUBILEO, Sandra Verduguez, destacaron por separado, el valor del trabajo conjunto con la Defensoría del Pueblo y explicaron las características de la observación activa que realizarán sobre el ejercicio de los derechos humanos, con el propósito de fortalecer la credibilidad y legitimidad del proceso electoral, así como promover una cultura democrática basada en la inclusión, la paz y la convivencia ciudadana.