DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y SAVE THE CHILDREN IMPULSAN PREVENCIÓN Y ATENCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA DIGITAL CONTRA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
23 de Septiembre de 2025 06:29 pm
La Paz, septiembre de 23 (UCOM/DPB).– Con la participación de instituciones del Estado y de la sociedad civil, la Defensoría del Pueblo lanzó el curso virtual “Prevención y Actuación Frente a la Violencia en Línea en contra de Niñas, Niños y Adolescentes, dirigido a servidoras y servidores públicos”.
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, convocó a una participación activa y crítica en esta capacitación, que busca fortalecer las capacidades de los sistemas de protección de niñas, niños y adolescentes (NNA) y el rol de los servidores públicos.
“Confío en que los conocimientos que adquieran en este proceso no solo fortalecerán sus habilidades profesionales, sino que también les permitirán responder con mayor eficacia a los desafíos que enfrentan nuestras niñas, niños y adolescentes en entornos digitales”, expresó Callisaya.
Los entornos digitales ofrecen oportunidades, pero también exponen a la niñez y adolescencia a riesgos y formas de violencia que afectan su dignidad, integridad y desarrollo pleno. En este sentido, “el curso tiene como objetivo capacitar a las y los servidores públicos en la gestión de casos de violencias digitales y ciberdelitos”, explicó el delegado adjunto para la Protección de Derechos Generacionales y Género y Diversidades, Ronald Céspedes.
Al concluir el curso, los participantes podrán identificar qué es la violencia digital y sus manifestaciones; analizar sus consecuencias psicológicas, emocionales y sociales; conocer la normativa nacional e internacional; desarrollar competencias para la gestión de casos, rutas de atención y medidas de protección; e incorporar estrategias de prevención, autocuidado y uso de herramientas tecnológicas.
La directora país de Save the Children, Mariela Montes de Oca, junto a representantes de Internet Bolivia y la ONG Realidades, resaltó la alianza con la Defensoría del Pueblo.
“En el marco del proyecto Prosem (Protegidos, Seguros y Empoderados, en línea y fuera de ella), nos sumamos a los esfuerzos de prevención de la violencia y promoción de entornos seguros para niñas, niños y adolescentes. Es crucial fortalecer los sistemas de protección y a sus equipos”, afirmó.
La realización del curso es un resultado del convenio de cooperación interinstitucional y del plan de trabajo 2025 suscrito entre la Defensoría del Pueblo y Save the Children.