DEFENSORÍA DEL PUEBLO: TSE DEBE SANCIONAR ACTOS DE RACISMO Y DISCRIMINACIÓN EN PROCESO ELECTORAL 2025

DEFENSORÍA DEL PUEBLO: TSE DEBE SANCIONAR ACTOS DE RACISMO Y DISCRIMINACIÓN EN PROCESO ELECTORAL 2025

24 de Mayo de 2025 04:35 pm

DEFENSORÍA DEL PUEBLO: TSE DEBE SANCIONAR ACTOS DE RACISMO Y DISCRIMINACIÓN EN PROCESO ELECTORAL 2025

La Paz, 24 de mayo de 2025.- A meses de realizarse las ‘Elecciones Nacionales 2025’ y en cumplimiento del calendario electoral, la Defensoría del Pueblo recordó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que, ante actos de racismo y discriminación, debe aplicar rigurosamente las sanciones establecidas en la Ley Nº 045 ‘Ley Contra el Racismo y toda Forma de Discriminación’.

“Se recuerda al Tribunal Supremo Electoral, la obligación que tiene de aplicar las sanciones correspondientes ante cualquier hecho discriminatorio señalado en el Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral para las Elecciones Generales 2025”, señala la Defensoría del Pueblo, a través de un pronunciamiento institucional. 

Asimismo, hace un llamado a organizaciones y partidos políticos, candidatas y candidatos, y a medios de comunicación -tradicionales o digitales- a “abstenerse de difundir, incentivar y/o propagar cualquier forma de discurso o mensaje que tenga por finalidad menoscabar la dignidad y los derechos humanos de cualquier población en situación de vulnerabilidad, así como propagar información falsa que refuerce estereotipos o sesgos”.

En el marco del artículo 9 de la Ley Nº 045, la Defensoría del Pueblo insta al Comité de Lucha contra el Racismo y toda forma de Discriminación, deba promover, desarrollar e implementar políticas públicas de prevención y lucha contra la discriminación en todas sus formas.

El recordatorio surge a tiempo de conmemorarse el Día Nacional contra el Racismo y toda Forma de Discriminación, instituido cada 24 de Mayo; así también a poco de presentarse el ‘Observatorio Defensorial sobre Racismo y Discriminación’, mecanismo con el cual, la institución defensorial monitoreará los actos de intolerancia que podrían registrase en los siguientes meses en contextos electorales.

En ese contexto, la Defensoría del Pueblo convoca a instituciones públicas y privadas, organizaciones de la sociedad y de las poblaciones en situación de vulnerabilidad a “luchar y erradicar de forma coordinada y articulada el racismo y la discriminación”.

Según el documento, de enero a mayo se registraron 264 denuncias referidas a vulneraciones de derechos humanos por situaciones de racismo o discriminación a nivel nacional, 73 fueron registradas en el departamento de Oruro, 68 en La Paz y 42 en Beni. 

Asimismo, la Defensoría del Pueblo pide a todos los niveles del Estado, aunar esfuerzos para evitar que la intolerancia se perpetúe y normalice, con acciones coordinadas con organizaciones de la sociedad civil y de las poblaciones en situación de vulnerabilidad. 

En ese contexto, la Defensoría del Pueblo convocó a la acción colectiva para promover la cultura de diálogo y de respeto a la diversidad y la pluralidad que caracteriza al país.