DÍA DE LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES: DEFENSORÍA DEL PUEBLO LLAMA A FORTALECER POLÍTICAS PÚBLICAS INCLUSIVAS
26 de Agosto de 2025 08:57 am
En conmemoración del “Día de la Dignidad de las Personas
Adultas Mayores”, este 26 de agosto, la Defensoría del Pueblo reafirma su
compromiso con la protección, promoción y defensa de los derechos humanos de
las personas mayores, quienes merecen vivir una vejez digna, activa y libre de
toda forma de discriminación y maltrato por razón de edad.
Entre la gestión 2024 y mayo de 2025, la Defensoría del Pueblo registró denuncias vinculadas a la vulneración de los derechos de las personas adultas mayores. Las conductas más recurrentes estuvieron relacionadas con el maltrato familiar, institucional o social, con un total de 1.152 casos; las limitaciones al derecho al voto, que alcanzaron 149 denuncias; y la discriminación por edad o por otras condiciones como discapacidad, color de piel, estado civil o apariencia física, con 125 registros. En cumplimiento de la normativa vigente, la institución defensorial, a través del Sistema de Servicio al Pueblo, atendió estos casos y promovió la subsanación de dichas vulneraciones.
Asimismo, entre 2024 y 2025, la Defensoría del Pueblo capacitó a 869 personas adultas mayores como promotoras y promotores en derechos humanos, quienes transmiten conocimientos a sus pares como un acto de solidaridad y participación activa que refleja el ejercicio pleno de sus derechos. Por otra parte, mediante una alianza interinstitucional con la Gestora Pública, Régimen Penitenciario y el Banco Unión, desde el año 2022 se viene desarrollando un trabajo coordinado para superar las dificultades que enfrentaban las personas mayores privadas de libertad al momento de cobrar su Renta Dignidad. Gracias a esta acción, 781 personas adultas mayores fueron beneficiadas en los meses de marzo y abril de 2025, y 863 en mayo y junio, de las cuales 675 se encontraban en situación de mayor vulnerabilidad, incluyendo personas con discapacidad, mujeres, población LGBTI, migrantes e indígenas.
De igual manera, en cumplimiento de recomendaciones defensoriales, el Ministerio de Salud y Deportes implementó desde 2024 una estrategia destinada a mejorar la entrega del Complemento Nutricional Carmelo, fortaleciendo así las políticas públicas de apoyo y protección a esta población.
La Defensoría del Pueblo celebra que en Bolivia exista un reconocimiento constitucional expreso de los derechos de las personas adultas mayores, lo que implica obligaciones directas para que el Estado garantice su cumplimiento en el marco del sistema universal e interamericano de derechos humanos. En este sentido, exhorta a las entidades nacionales y subnacionales a regirse por el principio de la titularidad de derechos, orientando sus políticas públicas hacia el reconocimiento de las personas adultas mayores como sujetos centrales del desarrollo y asegurándoles una vejez digna, activa y libre de discriminación.
La Paz, 26 de agosto de 2025