EL ALTO: DEFENSORÍA DEL PUEBLO CAPACITA A 200 MIEMBROS DEL GRUPO AÉREO “71” EN NORMATIVAS CONTRA EL RACISMO Y LA TRATA DE PERSONAS
15 de Mayo de 2025 10:30 am
El Alto, 14 de mayo de 2025 (UCOM/UCREA). – La Defensoría del Pueblo realizó un taller de capacitación en materia de derechos humanos, con la participación de 200 miembros del Grupo Aéreo “71” de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), en normativas como: la Ley N° 045 Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación y la Ley N° 263 Ley Integral Contra la Trata y Tráfico de Personas.
“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, realizamos esta capacitación, con el objetivo de prevenir y disminuir hechos de violencia, es importante llegar con esta información a las unidades militares”, informó Fernando Claros, responsable de la Unidad de Coordinación Regional de El Alto de la Defensoría del Pueblo.
A días de conmemorar el 24 de mayo, “Día Nacional Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación”, Claros, señaló que, está en nosotras y nosotros el luchar por una sociedad más justa, en la que el racismo sea superado y erradicado de nuestros pensamientos, actos y nuestro entorno.
Por su parte, el Tcnl. D.E.M. Guillermo Calderón, agradeció la ponencia de realizada por la Defensoría del Pueblo, al mencionar que, como institución militar, es importante conocer los alcances de estas normativas para prevenir hechos de racismo y discriminación, además de orientar en la familia la prevención sobre la trata de personas.
“Son normativas que nos invitan a la reflexión personal, todas y todos tenemos los mismos derechos y capacidades (…) tenemos que inculcar esta misma formación en nuestros hogares como padres y madres de familia”, sostuvo.
Esta actividad, forma parte de los procesos educativos en prevención de la violencia que impulsa la Defensoría del Pueblo, en cumplimiento de su mandato constitucional de velar por la vigencia, cumplimiento, promoción y difusión de los derechos humanos.
La Defensoría del Pueblo recuerda que, para registrar y atender denuncias sobre vulneración de derechos humanos, tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia.