EN RESGUARDO DE RECURSOS HÍDRICOS DEFENSORÍA DEL PUEBLO ACTIVA MEDIDA CAUTELAR AMBIENTAL
29 de Julio de 2025 07:05 pm
La Paz, julio 29 (UCOM/DPB).- La Defensoría del Pueblo, en cumplimento a su mandato constitucional de velar por los derechos humanos y colectivos y de la Madre Tierra, presentó, ante el Juzgado Agroambiental del Distrito de La Paz, una solicitud de medidas cautelares ambientales precautelando el derecho a un medioambiente sano y el derecho al agua de la población boliviana.
Como punto principal, la medida cautelar ambiental interpuesta en la vía precautoria ha cuestionado y extrañado que las instancias competentes, no hayan provisto información científica, técnica e hidrogeológica actualizada sobre el manejo del agua, sobre la disponibilidad y recarga de las aguas en la región, sobre todo por la existencia de aguas subterráneas y aguas fósiles. Esta transparencia es esencial para evaluaciones ambientales rigurosas y para garantizar el derecho a la información ambiental, conforme lo establece nuestra Normativa Ambiental y el Acuerdo de Escazú, explicó el jefe de Asuntos Constitucionales de la Defensoría del Pueblo, Heriberto Pomier.
La medida cautelar fue presentada el 18 de julio de 2025, en la vía precautoria y en resguardo de los derechos ambientales y de la Madre Tierra; por lo cual, también se ha solicitado a la justicia garantizar procesos efectivos de consulta previa antes de su tratamiento y aprobación: establecer normas que exijan evaluaciones estratégicas ambientales antes de considerar cualquier contrato sobre los recursos naturales estratégicos y, finalmente, exigir que los informes técnicos que respalden estos contratos sean validados por instancias especializadas y representativas, según detalla el comunicado institucional.
Asimismo, detalla que, dicha acción fue puesta en conocimiento de manera formal a las autoridades del Órgano Legislativo a objeto de que se considere esta situación en la programación del desarrollo de la agenda legislativa y que, se espere la respuesta del Juez Agroambiental, respecto de las medidas solicitadas.
De acuerdo al documento, "entre los argumentos técnicos y jurídicos que respaldan la solicitud de medidas cautelares ambientales, se destacan: la esencia vital y multidimensional del agua para la vida; el enfoque ecológico ambiental y el reconocimiento del derecho del agua de la Madre Tierra; la necesidad de una gestión ambiental responsable que incluya una evaluación de impacto ambiental estratégica; y el respeto del derecho a la consulta previa, libre e informada de los pueblos indigenas, conforme al marco constitucional y normativas internacionales vigentes".