ENCUENTRO DEFENSORIAL INTERINSTITUCIONAL: ANALIZA PERSPECTIVAS SOBRE LA REFORMA DEL SISTEMA PENAL ADOLESCENTE EN BOLIVIA

ENCUENTRO DEFENSORIAL INTERINSTITUCIONAL: ANALIZA PERSPECTIVAS SOBRE LA REFORMA DEL SISTEMA PENAL ADOLESCENTE EN BOLIVIA

04 de Agosto de 2025 11:51 am

ENCUENTRO DEFENSORIAL INTERINSTITUCIONAL: ANALIZA PERSPECTIVAS SOBRE LA REFORMA DEL SISTEMA PENAL ADOLESCENTE EN BOLIVIA

Sucre, agosto 4 (UCOM/DPD).- La Defensoría del Pueblo junto a autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Departamental de Justicia (TDJ)de Chuquisaca, el Consejo de la Magistratura, el Servicio Plurinacional de Defensa Pública (SEPDEP) y diferentes expertos participan del Encuentro Defensorial Interinstitucional: “Perspectivas sobre la Reforma del Sistema Penal Adolescente en Bolivia”, el cual se realiza en la ciudad de Sucre, capital del Estado.

Durante la inauguración del evento, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya señaló que “estamos en un contexto muy particular, no sólo en el país sino a nivel regional por estos vientos que tratan de retroceder lo avanzado en el tema de protección de derechos humanos”.

“Hoy en día se pretende más bien retroceder en la protección de los derechos de la niñez y adolescencia y particularmente en lo que hace a la justicia penal para adolescentes”, apuntó Callisaya.

Asimismo, la autoridad señaló que esta situación amerita generar espacios de reflexión ante la existencia de diferentes propuestas que pretenden “la anulación de la filosofía protectiva que existe en el caso de la justicia penal para adolescentes”.

El evento tiene el objetivo de abordar críticamente el sistema de justicia penal para adolescentes en nuestro país, promoviendo un enfoque de derechos humanos y justicia restaurativa, frente a la propuesta de adecuación de la responsabilidad penal que contraviene los principios establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, la Ley N° 548 (Código Niña, Niño y Adolescente) y otros instrumentos normativos nacionales e internacionales.

El Encuentro, moderado por la Delegada Defensorial Departamental de Tarija, Cecilia Bolívar, desarrolla exposiciones virtuales y presenciales sobre las obligaciones del Estado frente a los estándares internacionales, control de constitucionalidad, marco legal, impacto de las reformas normativas punitivas, presentación de resultados del Observatorio Defensorial Judicial y Fiscal, ejecución de las medidas socioeducativas y la Justicia Restaurativa en el sistema penal adolescente en Bolivia.

Este evento cuenta con la participación del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya; la representante del Comité de los Derechos del Niño, Rosario Correa; el magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional, Boris Arias López; el experto en Justicia Restaurativa, Víctor Herrero Escrich; el Delegado Defensorial Adjunto para la Protección de Derechos Humanos Generacionales, Género y Diversidades, Ronald Céspedes Barriga; la Juez Público de la Niñez y Adolescencia de Sucre, Zeithel Palacios; el representante País de Progettomondo, Abraham Colque Jiménez; y al menos 70 representantes de instituciones públicas, sociedad civil, organismos internacionales y academia.

Al concluir, la Defensoría presentará una síntesis con los principales aportes de los participantes, publicará un Pronunciamiento y proyectará la conformación de un Comité que preparé un anteproyecto normativo y programa de reeducación sobre justicia penal adolescente en Bolivia.