ESTUDIANTES DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD TOMAS FRÍAS FORTALECEN SU FORMACIÓN CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS
20 de Noviembre de 2025 06:26 pm
Potosí, noviembre 20 (UCOM/DPB). – Como parte de su agenda de trabajo en el departamento de Potosí, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, y la presidenta ejecutiva de la Sociedad Científica de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Tomás Frías - SOCIFADE, sellaron una alianza estratégica que permitirá una serie de acciones para fortalecer la formación en derechos humanos de los estudiantes de esta facultad y además impulsará la elaboración y ejecución de proyectos de investigación socio-jurídica sobre problemáticas locales y nacionales.
El Defensor del Pueblo, explicó que este convenio permitirá desarrollar cuatro líneas de acción divididas en el fortalecimiento de la investigación socio jurídica; desarrollar capacitación en derechos humanos; promover la acción social y voluntariado; y, finalmente, la difusión académica y comunicacional. “Son cuatro líneas de acción que tienen que ver con teoría, práctica y activismo en derechos humanos, es importante conjuncionar ambas miradas”, remarcó la autoridad.
A partir de la experiencia de la Defensoría del Pueblo en el Moot Court (competencia de juicio simulado) se generará espacios de reflexión y de práctica en cuanto al litigio en temas de derechos humanos en sede internacional. “Es una preparación para que se pueda usar los estándares de derechos humanos internacionales, en el caso concreto de la realidad boliviana”, añadió Callisaya.
VEA LA FIRMA DE CONVENIO ENTRA LA DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UTF
En este marco, y a partir de este acuerdo, la SOCIFADE incorporará de manera transversal “el enfoque de derechos humanos en sus planes de investigación, actividades de extensión universitaria y propuestas académicas, priorizando la defensa de los derechos de poblaciones en situación de vulnerabilidad, el acceso a la justicia, la equidad de género, y los principios democráticos”.
También se prevé que como parte de este convenio, se pueda diseñar y ejecutar proyectos académicos y sociales, como investigaciones socio-jurídicas, seminarios, encuentros estudiantiles, campañas de sensibilización o programas de voluntariado individual y/o institucional que coadyuven a la misión y estrategias de la Defensoría del Pueblo.
Por su parte, la presidenta ejecutiva de la Sociedad Científica de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Tomás Frías – SOCIFADE, Micaela Alison Bravo, señaló que la firma de esta alianza, está marcando una huella muy importante en la historia de esta sociedad, porque va a dar paso a la proyección de nuevos caminos, proyectos como el Moot Court, que es la primera competencia a nivel departamental en materia de derechos humanos.
“Queremos que los futuros defensores de los derechos humanos provengan de la Tomás Frías, de la Facultad de Derecho y cómo no, de la sociedad científica”, finalizó Bravo.


