GAMs DE SAN IGNACIO DE MOXOS, SAN JAVIER, TRINIDAD Y SAN BORJA ACUERDAN CON LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO SUMARSE A LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
24 de Septiembre de 2025 06:23 pm
Trinidad, 24 de septiembre de 2025 (UCOM/DPB).– Con el objetivo de fortalecer la protección de poblaciones en situación de vulnerabilidad en el departamento del Beni, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, suscribió convenios de cooperación interinstitucional con los Gobiernos Autónomos Municipales de Trinidad, San Ignacio de Moxos, San Javier y San Borja. Estos acuerdos impulsarán procesos de capacitación y programas defensoriales con enfoque de derechos humanos.
“Estos convenios tienen la finalidad de que la Defensoría del Pueblo, pueda desarrollar acciones de incidencia y gestión para el fortalecimiento de capacidades en los servicios de atención y protección a poblaciones en situación de vulnerabilidad de estos cinco municipios, velando por el respeto, promoción, difusión y vigencia de sus derechos humanos”, explicó Callisaya durante el acto.
Entre las acciones comprometidas se encuentran, la implementación de la ‘Defensoría del Pueblo Móvil’, que contempla buzones de derechos humanos, mesas móviles y mecanismos de referencia y contrarreferencia para facilitar la recepción de denuncias sobre posibles vulneraciones.
“La firma de hoy sólo formaliza un trabajo que ya se viene desarrollando: difusión de derechos humanos, entrega de paquetes normativos, generación de espacios conjuntos y acompañamiento en situaciones de conflictividad. Pondero en extremo la acción de estos cuatro gobiernos municipales porque muestra la visión de abrirse a la defensa de los derechos humanos”, añadió el Defensor del Pueblo.
Los convenios también establecen la capacitación de funcionarios municipales en temáticas como: prevención y atención de violencia contra las mujeres; acoso y violencia política; prevención de violencia sexual en niñas, niños y adolescentes; prevención del embarazo adolescente; derecho a vivir en familia; trata y tráfico de personas; y derechos de personas adultas mayores y con discapacidad, además de la difusión de la Ley del Defensor del Pueblo.
Por su parte, el alcalde de San Javier, Cristian Velasco Añez, destacó la importancia de la alianza: “Hemos trabajado todo este tiempo con la Defensoría del Pueblo, es un trabajo importante el que hace la institución; hay que reconocer el valor que tiene en la lucha por las poblaciones en situación de vulnerabilidad”, remarcó la autoridad edil.
Finalmente, Callisaya subrayó que la Defensoría del Pueblo mantiene sus puertas abiertas a toda la ciudadanía: “La Defensoría no tiene una agenda política partidaria, tiene una agenda de derechos humanos; somos un puente entre la sociedad y el Estado cuando se susciten hechos que puedan vulnerar los DDHH”.