IMPAGO DE PREDIARIOS: DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXIGE AL ESTADO CUMPLIR CON SU OBLIGACIÓN Y GARANTIZAR EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN DE PRIVADOS DE LIBERTAD

IMPAGO DE PREDIARIOS: DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXIGE AL ESTADO CUMPLIR CON SU OBLIGACIÓN Y GARANTIZAR EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN DE PRIVADOS DE LIBERTAD

03 de Septiembre de 2025 10:44 am

IMPAGO DE PREDIARIOS: DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXIGE AL ESTADO CUMPLIR CON SU OBLIGACIÓN Y GARANTIZAR EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN DE PRIVADOS DE LIBERTAD

La Paz, 3 de septiembre (UCOM/DPB).– A través de un Pronunciamiento, la Defensoría del Pueblo informó que, a la fecha, ha registrado al menos cuatro conflictos en distintos centros penitenciarios del país debido al impago de prediarios. En ese marco, exigió a las autoridades departamentales “a cumplir de manera oportuna con el pago del mismo y a establecer mecanismos de prevención que eviten la generación de conflictos en los recintos penitenciarios”.

El Pronunciamiento refiere que, durante este año, la institución defensorial registró e intercedió en al menos cuatro conflictos en diferentes recintos penitenciarios por el impago de prediarios. “El más reciente ocurrió el 2 de septiembre en el Centro de Rehabilitación de Varones Mocoví, en Trinidad. Asimismo, el 30 de julio, en Santa Cruz, se promovió la instalación de una mesa de diálogo y mediación entre autoridades de la Secretaría Departamental de Justicia y Hacienda, Régimen Penitenciario y el proveedor de alimentación, ante el anuncio de suspensión de alimentos a las PPL. Situaciones similares se registraron en el penal de El Abra, en Cochabamba, en abril, y en el PC4 del Centro de Rehabilitación Santa Cruz “Palmasola”, la falta de pagos de prediarios generó conflictos entre internos en febrero de este año”, detalla el documento defensorial.

El documento recuerda que en mayo de este año, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, “exigió a las gobernaciones garantizar el pago de prediarios, recordando que su incumplimiento constituye una grave vulneración del derecho a la alimentación, la salud y la vida digna de las personas privadas de libertad, conforme al Decreto Supremo N° 1854”.

En ese sentido, la institución expresó su preocupación por “las reiteradas situaciones de conflicto generadas en distintos centros penitenciarios del país debido al incumplimiento en el pago de prediarios destinados a la provisión de alimentación para las PPL”.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo reiteró su compromiso de velar por la vigencia y el respeto de los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad, “haciendo especial énfasis en la necesidad de analizar las responsabilidades de cada nivel de gobierno para garantizar el derecho a la alimentación, la salud y una vida digna, conforme a estándares nacionales e internacionales de derechos humanos”.