PERSONAS ADULTAS MAYORES RECIBEN INFORMACIÓN ELECTORAL EN TALLER IMPULSADO POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

PERSONAS ADULTAS MAYORES RECIBEN INFORMACIÓN ELECTORAL EN TALLER IMPULSADO POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

14 de Agosto de 2025 03:41 pm

PERSONAS ADULTAS MAYORES RECIBEN INFORMACIÓN ELECTORAL EN TALLER IMPULSADO POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

La Paz, agosto 14 (UCOM/DPB).- La Defensoría del Pueblo, en coordinación con los Tribunales Electorales Departamentales (TED) de los nueve departamentos, desarrolló en distintos municipios del país, 21 talleres de difusión de información electoral dirigidos a personas adultas mayores (PAM), como parte de las acciones para fortalecer el ejercicio de los derechos de esta población en situación de vulnerabilidad.

Durante la inauguración del taller realizado en la ciudad de La Paz, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, destacó que estos talleres brindan información sobre el procedimiento de votación, el voto asistido, las faltas electorales y las sanciones, con el fin de garantizar el derecho de las y los PAM a emitir su voto de manera libre. Asimismo, se explicó cómo el Estado debe facilitar las condiciones y los medios para que puedan ejercer este derecho.

“Es importante que, como Promotoras y Promotores en Derechos Humanos, realicen consultas, despejen sus dudas y luego repliquen la información que recibirán con sus pares, para que el 17 de agosto ejerzan y exijan el cumplimiento de sus derechos”, enfatizó la autoridad defensorial.

Durante el taller, personal del Tribunal Electoral Departamental de La Paz recomendó que las personas adultas mayores de entre 60 y 69 años eviten dejar de votar, a fin de no pagar multas ni enfrentar restricciones como la imposibilidad de realizar trámites bancarios o afectaciones en el acceso a la Renta Dignidad.

De acuerdo con la información brindada por el personal de TED La Paz, quienes se encuentren en ese rango de edad y no acudan a votar deberán pagar una multa equivalente al 10% del salario mínimo nacional, es decir, Bs 275. En caso de incumplimiento, se aplicará un impedimento por 90 días para realizar trámites bancarios, acceder a cargos públicos u obtener pasaporte.

En el marco del Sistema de Servicio al Pueblo, entre 2024 y mayo de 2025, se registraron 70 casos de negación a la renta de vejez y 149 denuncias por limitaciones al derecho al voto.