SERVIDORES DEFENSORIALES Y PERSONAL DE DNAs SE CAPACITAN EN PROTECCIÓN DE DERECHOS DE ADOLESCENTES TRABAJADORES

SERVIDORES DEFENSORIALES Y PERSONAL DE DNAs SE CAPACITAN EN PROTECCIÓN DE DERECHOS DE ADOLESCENTES TRABAJADORES

30 de Abril de 2025 07:58 pm

SERVIDORES DEFENSORIALES Y PERSONAL DE DNAs SE CAPACITAN EN PROTECCIÓN DE DERECHOS DE ADOLESCENTES TRABAJADORES

La Paz, abril 30 (UCOM/DPB). - Servidores de las delegaciones departamentales defensoriales y unidades de coordinación regional y personal de las Defensorías de la Niñez y Adolescencia (DNA) de más de 57 municipios del país, participaron del “Taller nacional sobre Protección de Derechos de Adolescentes Trabajadores”, el cual se realizó en coordinación con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social. 

“Este taller tiene el propósito de fortalecer las capacidades de los servidores defensoriales y el personal de las DNAs en la atención integral a adolescentes en situación de trabajo”, manifestó Ronald Céspedes, Delegado Defensorial Adjunto para la Protección de DDHH, Generacionales, Género y Diversidades de la Defensoría del Pueblo. 

A través de este taller la Defensoría del Pueblo busca incidir en la prevención, atención y restitución de derechos de adolescentes trabajadores, promoviendo un enfoque de corresponsabilidad estatal y social, explicó Ronald Céspedes.

Por su parte, el servidor público de la Unidad de Derechos Fundamentales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Sandro Delgado, explicó las atribuciones y competencias del Ministerio de Trabajo y las DNA´s en relación con la protección de adolescentes en situación de trabajo, la aplicación adecuada del Formulario de Registro y Autorización de Actividad Laboral para Trabajo Adolescente, en el marco de la Resolución Ministerial N° 532/2019. 

El Taller contó con la participación virtual y presencial de personal de la Defensoría del Pueblo, las DNAs de más de 50 Gobiernos Autónomos Municipales como el de Atocha, Aucapata, Betanzos, Caiza “D”, Caranavi, Chayanta, Colomi, Colquechaca, Cotagaita, Cruz de Machacamarca, Desaguadero, El Alto, El Carmen Rivero Torres, Entre Ríos, Escoma, Huacareta, Huacaya, Huarina, Jesús de Machaca, La Paz, Laja, Llallagua, Mecapaca, Monteagudo, Pocoata, Muyupampa, Palos Blancos, Patacamaya, Porco, Potosí, Puerto Quijarro, Puerto Suárez, Puna, Ravelo, Roboré, Sabaya, Sacaca, San Buenaventura, San José de Chiquitos, San Pablo de Lípez, Tacobamba, Taraco, Tomas Frías, Tupiza, Uncia, Uru Chipaya, Uyuni, Viacha, Villa Tunari, Villa Vaca Guzmán, Villazón, Vitichi y Yacuiba.

A través de esta actividad, la Defensoría del Pueblo, fortalece las competencias del personal de las DNAs de los gobiernos autónomos municipales hacia la construcción de un entorno seguro, digno y protector para adolescentes en el país.