SOBRE LA SITUACIÓN DE CONFLICTIVIDAD EN LA SEDE DE GOBIERNO
16 de Mayo de 2025 04:59 pm
En el marco de sus atribuciones, la Defensoría del Pueblo, realiza el monitoreo a la segunda jornada de movilización de organizaciones sociales que se trasladaron desde la localidad de Parotani (Cochabamba), hacia la sede de Gobierno. De acuerdo al reporte preliminar de los equipos defensoriales que realizan el monitoreo, la marcha bajó desde Cruce Ventilla (El Alto) hasta el centro de La Paz de forma pacífica sin presentar problemas, salvo algunos incidentes.
Dentro la movilización se advirtió la presencia de poblaciones en situación de vulnerabilidad, entre ellos personas adultas mayores, personas con discapacidad, niñas y niños. En el intento de ingreso de la marcha hacia inmediaciones de plaza Abaroa, se evidenció que efectivos policiales hicieron uso indiscriminado de la fuerza, así como uso de agentes químicos para evitar el avance de los movilizados hacia el Tribunal Supremo Electoral.
Producto de la situación de conflictividad generada, resultaron afectados trabajadores de la prensa, entre ellos un periodista de Cadena A; servidores defensoriales que realizaban el monitoreo en el lugar también se vieron perjudicados. Hasta las 16:30 horas de esta jornada, se reportó cinco personas aprehendidas según información recabada por profesionales defensoriales; asimismo reportes policiales dan cuenta de efectivos heridos.
En este contexto, la Defensoría del Pueblo exhorta a dirigentes del sector movilizado a evacuar a adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad, así como niñas y niños de la medida de protesta; a la Policía Bolivia, se insta a racionalizar el uso de la fuerza y de agentes químicos en cumplimiento a estándares internacionales de legalidad, proporcionalidad y necesidad, tomando en cuenta a poblaciones en situación de vulnerabilidad.
La Defensoría del Pueblo continuará monitoreando la situación de conflictividad y generando espacios de diálogo para evitar escenarios de violencia que afecten la dignidad humana de las y los bolivianos, así como aportando a la convivencia pacífica y armónica.
La Paz, 16 de mayo de 2025