Gestor de Notas de Prensa

La Defensoría del Pueblo hace seguimiento a la investigación para identificar a los agresores de los periodistas de Gigavisión

23 de octubre de 2022

Santa Cruz, 23 de octubre de 2022.- La Defensoría del Pueblo, a través de su oficina en Santa Cruz, hace seguimiento a las investigaciones para identificar a los responsables de las agresiones al equipo de periodistas de la Red Gigavisión, cuando realizaba la cobertura del desarrollo del primer día del paro cívico, el sábado en la avenida Santos Dumont de la capital cruceña.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo activa acciones urgentes para identificar las posibles vulneraciones de derechos durante los enfrentamientos en Puerto Quijarro

22 de octubre de 2022

Puerto Quijarro, Santa Cruz, 22 de octubre de 2022.- La Defensoría del Pueblo activó varias acciones urgentes para identificar las posibles vulneraciones de derechos humanos durante los hechos de violencia suscitados en Puerto Quijarro del departamento de Santa Cruz, que derivaron en el fallecimiento de Juan Pablo Taborga.

Sigue Leyendo

El Defensor del Pueblo exhorta a involucrados en el conflicto por el Censo lograr soluciones efectivas y sin condiciones

22 de octubre de 2022

“Hemos llegado a uno de los peores escenarios de vulneración de derechos humanos en el primer día del paro cívico; se ha vulnerado el derecho a la vida, se han limitado los derechos al acceso a la información, a la integridad y el derecho a la locomoción”, manifestó el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo lamenta el fallecimiento de una persona al inicio del paro indefinido en Santa Cruz y pide su urgente esclarecimiento

22 de octubre de 2022

La Defensoría del Pueblo lamentó la muerte de una persona tras hechos violentos en el puente internacional Arroyo Concepción, en Puerto Quijarro, donde se desarrollaba un bloqueo como parte del paro indefinido convocado por el Comité Interinstitucional de Santa Cruz en torno a la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo pide a las autoridades educativas reconsiderar el mantener las clases presenciales en Santa Cruz

21 de octubre de 2022

La Defensoría del Pueblo expresa su preocupación por el anuncio público de las autoridades educativas nacionales y de Santa Cruz, de mantener las labores escolares presenciales en ese departamento, principalmente en su capital, donde desde este sábado se tiene previsto el inicio de un paro indefinido respecto a la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda. 

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo gestiona la libertad y restitución de identidad del indígena Miguel Supa

19 de octubre de 2022

Esta jornada, el señor Miguel Supa Gámez, indígena originario de la comunidad San Miguel de Bala del municipio de San Buenaventura del departamento de La Paz, como resultado de las gestiones de la Defensoría del Pueblo, abandonó la cárcel de San Pedro, donde estuvo aprehendido desde el 3 de abril de este año.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo exhorta a optar por un diálogo sincero en torno a la realización del CENSO y evitar la confrontación

18 de octubre de 2022

La Defensoría del Pueblo expresa su preocupación por el rumbo que toman los conflictos sociales en el país, protagonizados por diversos sectores con demandas regionales y nacionales que van relacionadas, particularmente, a la realización del CENSO Nacional de Población y Vivienda.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo demanda al Estado garantizar la participación activa de las personas con discapacidad

15 de octubre de 2022

En el país, cada 15 de octubre, se conmemora el Día Nacional de las Personas con Discapacidad, fecha que invita a la profunda reflexión y la toma de mayor conciencia sobre la situación de esta la población, sobre su dignidad, sus derechos, bienestar y su participación efectiva en la sociedad.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo pide informe al SERECÍ sobre catálogo de nombres y éste aclara que no aprobó uno

14 de octubre de 2022

En respuesta a la consulta de la Defensoría del Pueblo respecto a la existencia de un catálogo oficial de nombres sugerido para que los padres y madres lo consideren a tiempo de decidir el apelativo de sus hijas e hijos, el Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) informó que la entidad no cuenta con una nómina aprobada.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo acelera acciones para la libertad de Miguel Supa y Juzgado deja sin efecto la fianza de Bs 20 mil

14 de octubre de 2022

La Defensoría del Pueblo realizó varias gestiones para dar celeridad a las acciones procesales para posibilitar que el indígena del norte paceño Miguel Supa obtenga su libertad, lo cual se efectivizó este viernes con la eliminación de una fianza de 20.000 bolivianos que debía pagar.

Sigue Leyendo