27 HOSPITALES VERIFICADOS POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO NO CUENTAN CON REACTIVOS COMPLETOS PARA LABORATORIO

27 HOSPITALES VERIFICADOS POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO NO CUENTAN CON REACTIVOS COMPLETOS PARA LABORATORIO

22 de Agosto de 2025 05:08 pm

27 HOSPITALES VERIFICADOS POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO NO CUENTAN CON REACTIVOS COMPLETOS PARA LABORATORIO

La Paz, 22 de agosto de 2025 (UCOM-DPB).- Como resultado del verificativo nacional realizado el 30 y 31 de julio en 27 hospitales públicos, la Defensoría del Pueblo advirtió que los laboratorios de 27 hospitales no cuentan con reactivos; la institución recomendó al Estado, a las gobernaciones y a los municipios adecuar el presupuesto del Sistema Único de Salud (SUS) y atender la carencia de insumos.

“Ir al hospital y no encontrar reactivos es una realidad que viven muchas familias (…) Estamos tomando contacto con las autoridades competentes para que asuman acciones urgentes y se subsanen estas deficiencias, en respeto al derecho a la salud”, publicó en su cuenta de X (Twitter) el Defensor del Pueblo.

El informe “evidenció las falencias en el 81% de los hospitales en cuanto a reactivos y materiales de laboratorio. (…) La Defensoría del Pueblo recomienda al Ministerio de Salud y Deportes evaluar el presupuesto del SUS y atender la demanda de personal en laboratorios; y a los Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales asumir acciones correctivas ante las deficiencias detectadas en los hospitales”, informó el profesional en investigaciones defensoriales, Javier Mamani Rojas.

Asimismo, el 81% de los hospitales verificados (22 laboratorios) enfrenta factores que dificultan la atención a la población, como: la falta de reactivos e insumos, que impide la realización de exámenes; deficiencias en el equipamiento, con aparatos antiguos o dañados que reducen la capacidad diagnóstica; falta de personal por reducción de profesionales y contratos limitados; y precios elevados reflejados en el incremento de costos de reactivos y materiales. “Esta situación obligó a los pacientes a recurrir a servicios privados, lo que alargó los tratamientos y generó gastos adicionales”, añadió Mamani.

Por otra parte, el 81% de los hospitales verificados (22 laboratorios) no cuenta con reactivos para pacientes con VIH, ELISA, cardiacos y otros; el 33% (9 laboratorios) carece de reactivos para pacientes diabéticos; el 26% (7 laboratorios) no tiene el stock completo para pacientes hepáticos; y el 56% (15 laboratorios) presenta carencias en cuanto a materiales de laboratorio.

En el 74% de los hospitales verificados (20 laboratorios), el presupuesto asignado para la compra de reactivos y materiales resulta insuficiente; además, el abastecimiento de estos insumos ha disminuido en el 70% (19 laboratorios).

DESCARGUE EL INFORME ACÁ

Los datos fueron difundidos en la presentación del Informe de Resultados de las Verificaciones a la Situación de Reactivos y Materiales de Laboratorio, producto del verificativo nacional en 27 hospitales (16 de segundo nivel y 11 de tercer nivel). La Defensoría del Pueblo continuará con el seguimiento de este caso, con el propósito de que se adopten medidas inmediatas que garanticen la dotación oportuna de insumos y condiciones adecuadas para la atención en salud de la población.